Montevideo.- El gerente de operaciones de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE ), Luis García confirmó la mañana de hoy que el apagón que se produjo en el día de ayer en Uruguay y que afectó al 80% del territorio uruguayo, se debió a “nidos de Caranchos” en una de las torres.
Los Caranchos son una especie de ave de Uruguay que acostumbra a colocar sus nidos por encima de los ocho metros de altura. Estas aves usan para hacer sus nidos ramas, restos y excrementos de animal así como también elementos de uso humano.
[pullquote]Los Caranchos son una especie de ave de Uruguay que acostumbra a colocar sus nidos por encima de los ocho metros de altura.[/pullquote]
Según fuentes del UTE que informaron al semanario “Búsqueda” esta aves capaces de producir estos cortocircuitos con sus nidos, usaron “hilos de pastoreo metálicos” que fue lo que inició la interrupción y como consecuencia el apagón en todo el país.
Por otro lado, Luis García amplió la información y aclaró que “el problema es que las aves habían llevado un tramo bastante largo de alambre de pastor”, que hizo contacto con la parte metálica de la torre y afectó los conductores. Estos conductores al afectarse interrumpieron el circuito de energía en las líneas del sistema eléctrico que terminó perturbando la estación de Salto Grande, entre San Javier y Palmar al sur del país
El apagón ocurrió en la mañana del día de ayer, muy cerca de las 11 de la mañana, los inconvenientes causados fueron casi generalizados en el país. Hogares, oficinas y comercios fueron interrumpidos en sus actividades afectando a 1 millón doscientos mil usuarios a nivel nacional, en un apagón considerado como “histórico”.
Dada la concentración de personas en la capital del país, Montevideo fue la zona con mayor afectación de usuarios superando los 11 mil usuarios que se quedaron sin el servicio. De igual manera, la ciudad capital se vio afectada en su tránsito habitual por cuanto los semáforos dejaron de funcionar y el tránsito vehicular tuvo que ser controlado por los inspectores.
La zona que no interrumpió sus servicios de energía eléctrica fue la costa occidental, desde Colonia hasta Artigas. Aproximadamente 1 hora y 45 minutos después del apagón el servicio fue restablecido en todo el país.