La Secretaría de Gobernación de México (Segob) y la Fiscalía General de la República mexicana (FGR) acordaron este jueves la creación de una Fiscalía especial para el caso Ayotzinapa, cuando 43 jóvenes de Iguala desaparecieron forzadamente, el 27 de septiembre de 2014.
El anuncio de la creación del ente se produjo luego del encuentro entre el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero.
Gertz Manero informó que el objetivo principal de la Fiscalía especial será dar con el paradero de los estudiantes, para lo cual trabajará en coordinación estrecha con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia.
«No alcanzar la verdad en casos como el de Ayotzinapa socavaría la credibilidad de la recientemente reformada institución de procuración de justicia», señaló Gertz Manero.
Esta Fiscalía especial es producto de las conclusiones que se tomaron durante la primera sesión de la Comisión Especial Ayotzinapa, en enero pasado.
Asimismo, los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, así como representantes de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos formarán parte del organismo.
Lea también Gobierno de México reiteró su disposición de evitar enfrentamiento en Venezuela
Caso Ayotzinapa, una prioridad del gobierno
Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció brindar protección del gobierno y “consideraciones legales” a todas aquellas personas que ofrezcan información o ayuden a esclarecer los hechos del caso Ayotzinapa.
AMLO explicó que ya existe una comisión para atender este asunto porque el gobierno ya no quiere que Iguala, un pueblo «tan noble», esté vinculado con estos hechos que se dieron en esta región.
“Queremos que esto se limpie y que iniciemos, conociendo la vedad, una nueva etapa en Iguala y en todo México, porque nos importa mucho saber la verdad y saber el paradero de los jóvenes».
Como parte de los compromisos adquiridos en la primera reunión de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa, este medio día nos reunimos, integrantes de la Comisión y representantes de la @SRE, con el Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero. pic.twitter.com/Vgrvad2LXW
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) February 7, 2019
Por ello, se convocó a un homenaje a los estudiantes desaparecidos en Iguala, y el presidente aclaró que no sólo con estas acciones de justicia social, sino también con el compromiso de que se tiene que esclarecer lo sucedido se llegará a la verdad, «una prioridad del nuevo gobierno»
De hecho, desde el pasado 15 de enero, el nuevo gobierno instaló oficialmente la famosa Comisión para la Verdad y la Justicia, ordenada por decreto presidencial. En dicha ceremonia, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que la investigación no parte de cero, pero también adelantó que corregirán los datos falsos.