Este martes 7 de julio, México alcanzó los 268.008 casos de contagios de coronavirus confirmados y 32.014 defunciones desde el comienzo de la pandemia en febrero pasado.
Esta cifra se alcanzó luego de que las autoridades de Salud del país azteca confirmaran 6.258 nuevos contagios y 895 muertes notificadas. Los casos confirmados para este martes suponen un crecimiento de alrededor del 2,4% con respecto a los 261.750 del informe anterior.
Por su parte, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que conforme a las estadísticas de casos de contagios de coronavirus por millón de habitantes, México se encuentra en Latinoamérica por debajo de Panamá, Brasil, Estados Unidos, Perú, Colombia, Argentina, Guatemala y Costa Rica.
Lea también Científicos advirtieron sobre ola de lesiones cerebrales asociadas al coronavirus
Contagios de coronavirus en México
En el reporte diario sobre los casos de contagios de coronavirus en México, las autoridades sanitarias indicaron que del total de casos acumulados, hay 26.557 personas que desarrollaron síntomas de la infección en los catorce días más recientes.
Además, las estadísticas de casos activos por semana muestran una baja del 9% y del 21% en las defunciones; en tanto que la cantidad de pacientes recuperados ha mejorado en un 20% en dicho periodo, explicó Alomía, sin precisar las fechas.
Hasta este martes, un total de 163.646 personas ya recuperaron del coronavirus; 77.703 se mantienen como sospechosas en espera de recibir el resultado de laboratorio; se han hecho estudios a 668.537, de los que 322.826 salieron negativos en sus pruebas.
La ocupación hospitalaria de pacientes con covid-19 es del 45% en el país, que son equivalentes a 13.249 de las 29.711 camas que se han habilitado; en tanto que de las camas de terapia intensiva están ocupadas 3.740 de las 9.956 preparadas.
Coronavirus en México
La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos acumulados con 53.423 desde el inicio de la epidemia, seguida por el Estado de México con 39.108, de acuerdo con los datos del reporte técnico divulgado por las autoridades sanitarias.
México se encuentra en su sexta semana de la llamada «nueva normalidad» que opera con base en un semáforo epidemiológico que marca el riesgo de contagio.
Este semáforo es un instrumento que genera la alerta para que población conozca el riesgo de contagiarse de esta enfermedad y va desde el nivel máximo (rojo), alto (naranja), medio (amarillo) y bajo (verde), además de que marca la pauta para que las autoridades den paso a la apertura de diferentes actividades económicas y sociales.