14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 4:29pm

Ecuador superó los 60.000 casos positivos de coronavirus

De acuerdo con las cifras oficiales, Ecuador superó este viernes 3 de julio, la barrera de los 60.000 casos positivos de coronavirus, al registrar 60.657 casos y 4.700 fallecidos oficiales por la pandemia de covid-19.
Esos datos suponen 1.171 nuevos contagiados y 61 muertos adicionales entre jueves y viernes, conforme a datos facilitados por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador.
Lea también OMS: el fin de la pandemia de coronavirus “no está ni cerca”

Casos positivos de coronavirus en Ecuador

Desde el pasado 29 de febrero, cuando se reportó el primer caso positivo de coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador, se han realizado un total de 158.730 pruebas, tanto PCR como rápidas, con las que se han descartado 82.546 casos.
Por provincias y de acuerdo con pruebas PCR únicamente, la de Guayas (cuya capital es Guayaquil) sigue aglutinando el mayor número de contagios, 16.013, y representa el 30,97% del total de casos positivos de coronavirus históricos; mientras que la de Pichincha, con Quito como cabecera, suma 8.574 (321 nuevos), y supone el 16,58 % de los casos.
Les siguen Manabí con 4.615, Los Ríos con 2.342, Esmeraldas con 2.157, El Oro con 2.135, Santo Domingo de los Tsáchilas con 2.197, Azuay con 1.889, Cotopaxi con 1.180, Tungurahua con 1.180 y Loja con 1.046.
El resto de las provincias ecuatorianas, incluyendo la circunscripción territorial de Galápagos, registran menos de un millar de casos confirmados, aunque la provincia de Santa Elena alcanza los 944 contagios y la amazónica Morona Santiago 909.
Por su parte, las cifras de fallecidos oficiales y probables no incluyen los 10.000 muertos que se registraron en la ciudad de Guayaquil entre la segunda quincena de marzo y la primera de abril, en la peor crisis humanitaria que haya vivido la principal urbe económica del país.

Una desescalada

Vale destacar que Ecuador se encuentra en una fase de desescalada de las restricciones, desde el mes pasado, según un semáforo epidemiológico cuya luz determinan las autoridades.
El porcentaje de casos positivos de coronavirus en Quito creció en un mes tres puntos porcentuales, según las pruebas realizadas por el Municipio, que trata de controlar el avance de contagios en los mercados y barrios del sur de la ciudad.
El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) adoptó esta semana nuevas medidas en este proceso para pasar del confinamiento al aislamiento social, y alivió algunas limitaciones bajo la luz amarilla del semáforo salvo en Quito.

Más articulos

Últimas noticias