12.4 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 2:13am

Celebran 130 años de Diego Rivera

México.- El Museo Mural Diego Rivera celebra con la exposición Re-visiones de Norteamérica 130 años del natalicio del pintor.

El pintor guanajuatense, Diego Rivera, trabajó en Estados Unidos a principios del siglo XX, sus creaciones en aquellos años reflejan una particular visión de la vida en el país norteamericano.

En el marco del 130 aniversario de su natalicio, el Museo Mural Diego Rivera presenta la muestra Re-visiones de Norteamérica, curada por su nieto Juan Coronel Rivera, que cuenta con más de 190 piezas originales.

La exhibición es un homenaje a la trayectoria artística de Rivera; incluye fotografías, dibujos, litografías, bocetos, óleos y material documental sobre las obras que el pintor realizó durante su estancia en los Estados Unidos entre 1930 y 1933.

[pullquote]Diego Rivera fue invitado a participar en el Golden Gate International Exposition en 1940.[/pullquote]

El trabajo de Rivera fue influenciado por grandes pintores que compartieron con él la Academia de San Carlos, como José María Velasco; y posteriormente por sus trabajos en Europa, donde tomó parte esencial de movimientos como el cubismo y el post-impresionismo.

Su impacto en el arte norteamericano inició en 1916, cuando la Modern Gallery exhibió piezas de su periodo cubista junto con obras de Paul Cézanne, Vincent van Gogh, Pablo Picasso y Francis Picabia.

En 1930 viajó a San Francisco junto a su esposa, la también pintora, Frida Kahlo y en esa ocasión pintó Alegoría de California en el Pacific Stock Exchange Luncheon Club. Al año siguiente inauguró su primera exposición en el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA).

Su tiempo de trabajo en Estados Unidos concluyó en 1934, cuando en el mural Hombre en el cruce de caminos para la Radio Corporation of America no le fue permitido representar escenas de actividad comunista por ser contraria a los ideales norteamericanos.

Mural Alegoría de California
Mural Alegoría de California

Murales como La industria de Detroit y Alegoría de California dan cuenta de la importancia que Rivera tuvo en artistas de vanguardia en Estados Unidos como Louise Nevelson, Pablo O’Higgins, William Spratling y Harry Sternberg.

La exposición cuenta con 9 piezas del Museo de Arte Moderno de San Francisco y con los apuntes que Rivera hizo para el mural en Detroit, nunca antes vistos en México pues forman parte de la colección privada del Museo de Arte de Filadelfia.

En el recorrido también se puede apreciar un fresco de Isamo Noguchi, La Tercera Internacional, retrato que realizó a Rivera en 1936.

El Museo Mural Diego Rivera, en la Ciudad de México, albergará la muestra hasta el 30 de agosto y, de manera conjunta, se realizarán actividades recreativas y conferencias sobre la vida y obra del muralista.

Más articulos

Últimas noticias