Desde hace siete años, cada 13 de febrero se conmemora en 31 países el Día Mundial del Condón, que este año será bajo el lema “Siempre de Moda”. En el caso de Argentina, habrá actividades en veinte localidades de Córdoba, San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Buenos Aires, Chaco y Jujuy.
Durante los encuentros se realizarán testeos de VIH gratuitos, confidenciales, anónimos y rápidos; así como también se entregarán preservativos de manera gratuita y se distribuirá información sobre prevención de ITS.
El Día Mundial del Condón surgió por iniciativa de la Fundación para el Cuidado del Sida (AHF por sus siglas en inglés). Propusieron que la fecha fuera en las vísperas del Día de los Enamorados o San Valentín, para recordar la importancia del uso del preservativo como barrera ante las ITS.
Con divertidos eventos informativos, que van desde desfiles de moda hasta marchas y encuentros educativos, AHF celebra en todo el mundo este día. El calendario de actividades puede consultarse en detalle a través de las redes sociales de AHF Argentina.
AIDS Healthcare Foundation (AHF) es la organización internacional dedicada a la problemática del VIH/SIDA más grande del mundo, con más de 1 millón de pacientes atendidos en 43 países.
Vea también: Médicos y jóvenes argentinos preocupados ante propagación de una nueva ETS
Preocupantes cifras
De cara a la celebración del Día Mundial del Condón, la coordinación nacional de Prevención y Testeo de AHF Argentina efectuó una encuesta a 30.000 personas.
Los resultados arrojaron que solo el 14,5% de los consultados utiliza siempre el preservativo; mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.
“Es una realidad que haber perdido la costumbre de usar condón aumenta las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La mejor forma de protegerse es teniendo relaciones sexuales seguras”, afirmó Natalia Haag, representante local de AHF Argentina.
Según detalló Haag, la estadística surgió de un cuestionario aplicado en Argentina en 2017. Unas 30.000 personas se acercaron a realizarse los testeos en 16 provincias de todo el país.
Del mismo modo, informó que en Argentina más del 98% de las nuevas infecciones de VIH son por tener relaciones sexuales sin preservativos»; y que «hay un aumento de casos de otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como la sífilis».
Uso correcto del condón
- Revisar la fecha de vencimiento del condón. Usarlo desde el comienzo de la relación sexual.
- Abrir el sobre con cuidado para que no se rompa el preservativo.
- No utilizar elementos cortantes, ni abrirlo con los dientes.
- Apretar la punta del preservativo para sacar el aire antes de apoyarlo en el pene erecto porque, si queda inflada, se puede romper durante la relación.
- Desenrollarlo hasta la base del pene, cuidando que no quede inflada la punta.
- No usar vaselina, aceite o crema de manos porque éstos pueden dañar el preservativo.
- Usar lubricantes «al agua» que se venden en las farmacias. También están disponibles en los hospitales y centros de salud del país.
- Luego de la eyaculación, retirar el preservativo con el pene todavía erecto.
- El preservativo debe ser usado una sola vez y tirarlo a la basura, no al inodoro.