9.3 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 7:08am

Cerca de 7 mil personas visitaron el Parque Astronómico de La Punta

El Parque Astronómico de La Punta se ha convertido en una de las atracciones más populares. Solamente en enero se registró la visita de casi 7 mil personas. El número de visitantes llegó casi al triple respecto a la temporada 2018. Las propuestas, libres y gratuitas, comienzan a las 18:00 y terminan a la medianoche.

Mirá también: Turismo En Argentina: Descubrí Cinco Lugares Exóticos Del País

La observación del cielo, en compañía de numerosas actividades educativas para niños y adultos, son las protagonistas de este verano en el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta.

El lugar que se inauguró en el año 2006, brinda propuestas de divulgación científica para explorar el fascinante mundo de la astronomía, por medio de diferentes actividades para grandes y chicos.

El jefe de Programa Divulgación Científica, Adriel Dalgaard Knot, manifestó que se realizaron numerosas campañas de promoción en el Circuito Chico, San Luis y La Punta.

“Ha sido una temporada muy exitosa. Tres veces más de gente que el año pasado. El año pasado nos visitaron 2.500 personas en enero, y este año, en el mismo mes, fueron casi 7 mil personas, lo que para nosotros es un tremendo éxito”.

Parque Astronómico de La Punta ha extendido su fama dentro y fuera del país

Visitantes, locales y turistas que vienen de otras provincias y de países limítrofes, a visitar el Parque Astronómico de La Punta, quedan asombrados por las propuestas.

Tamara Duque, de Chile, señaló: “Hacía 12 años que no veníamos a la Argentina. La realidad virtual nos pareció muy increíble, porque nunca habíamos tenido una experiencia igual. Es una forma muy lúdica de aprender y llama mucho la atención”.

Dalgaard Knot expuso que las actividades son variadas todos los días, lo que hace que los turistas vuelvan. El circuito de propuestas contiene, entre otras: taller para armar cohetes, recorrido por el Solar de las Miradas, funciones del Planetario y uno de los favoritos de los niños, Bichos 3D.

Juan Marcos Piacenza, guía del PALP, dijo que “la idea es que los chicos creen sus propios bichos. Se les muestra con un Foldscope, que son los microscopios de papel, la estructura de los insectos, y luego los chicos arman su propio bicho con una lapicera 3D, para que lo lleven a su casa y le pierdan un poquito el miedo”. 

Más articulos

Últimas noticias