Cualquier proyecto que encare una organización depende, casi exclusivamente, de la disponibilidad, adecuación y buena utilización de los recursos que la empresa ponga en juego. El factor tiempo, no es una excepción, menos cuando se trata de aplicar una norma ISO.
A veces sucede que se tarda menos tiempo en implementar las normas ISO en una empresa grande que en una pequeña, porque quien conduce el proceso tiene la posibilidad de delegar gran cantidad de tareas quedándose solo a cargo de la capacitación continua y el seguimiento de los avances.
Sin embargo, esto no es todo, existe el caso de empresas que invierten mucho más tiempo en la certificación para lograr una organización de tipo World Class como es el caso de las empresas que utilizan la guía ISO 9004 para elevar al máximo nivel la implementación de los requisitos de la norma ISO 9001.
Como ya dijimos, el periodo de tiempo entre empresas de dimensiones similares puede tener variaciones .
Dependiendo del tamaño de la empresa, se pueden estimar algunos tiempos, aunque es claro que estos pueden oscilar por consecuencia de otros factores.
El mínimo de tiempo suele ser de alrededor de cinco a seis meses. No obstante, esta estimación no incluye el tiempo que se necesita para operar su Sistema de Gestión de Calidad y llevar a término las tareas que han sido fijadas por el organismo de certificación luego de la auditoría. Es usual que estas tareas tengan un plazo de tiempo para ser resueltas con éxito. Los periodos de tiempo otorgados difieren entre cada organismo de certificación, pero estos no suelen ser mayores a los dos meses.
¿Cómo acelerar la ejecución de la norma ISO 9001?
La actividad más efectiva que se puede llevar a cabo para acelerar el proyecto de ejecución de cualquier norma consiste en:
- Una buena formación del personal
- La provisión de todos los materiales de referencia que deberán utilizar
- Una conducción bien asistida
- Un comprometido acompañamiento por parte de la dirección a lo largo de toda la implementación
Una vez que la empresa a certificar haya confeccionado la documentación necesaria, se da inicio a la etapa final que consiste en hacer lo que está escrito.
¿Qué se tiene en cuenta para calcular el tiempo de ejecución de la norma ISO 9001?
Análisis
El análisis de los inconvenientes que tiene la organización es un paso fundamental para comenzar con el proceso de implementación. Es así como luego de detectar las deficiencias críticas que están afectando a la empresa, se da inicio a las actividades, en paralelo al proceso de implementación de los requisitos normativos, para asegurar un tratamiento exitoso.
Este factor suele ser lo mejor para comenzar cuando se trata de determinar la cantidad de trabajo que supondrá la aplicación de los requisitos necesarios para la norma ISO 9001.
Identificar lo que una empresa u organización necesita es el paso fundamental para cerrar las posibles brechas.
Conocer la aplicación general
Además de realizar una análisis de los inconvenientes que se hacen presentes en una organización, es imprescindible tener un buen control sobre lo que los nuevos procesos van a generar en la empresa. Para esto, la mejor opción es realizar un detallado diagrama de implementación lo que define, en forma precisa, los pasos a seguir para lograr una implementación exitosa.
¿Te interesa saber más sobre la norma ISO 9001?
Consulta la página web de insic y seguí leyendo “¿Cuál es el uso de las normas ISO?”.