Por mucho tiempo la cerveza artesanal se consideró como la bebida más antigua. Fue elaborada de forma tradicional por las civilizaciones remotas hace siglos. Poco a poco perfeccionaron su técnica de fabricación hasta llegar a la industrialización. En la actualidad podés conseguirla en tu bazar online de confianza.
Este es un producto que por generaciones ha sido parte de celebraciones familiares. Por eso, en este artículo queremos hablar de las tendencias actuales de la cerveza artesanal, la cual llegó para quedarse.
A partir de los años 90, la cerveza artesanal se hizo un lugar en el consumo de un gran número de argentinos. Por sus precios accesibles y su rico sabor, las ventas de este producto se duplicaron para equipararse al consumo del vino.
En la actualidad, el incremento de esta bebida trasciende las modas. Los bares con cerveza artesanal son la nueva tendencia entre los más jóvenes que buscan pasar un buen rato entre amigos o tomarse un trago luego de salir de una ruda jornada laboral; o un día de estudios. Si la preferencia es quedarse en casa podés pedirla en tu bazar en línea.
De igual forma, se considera que ya es parte de la cultura y costumbre de muchos argentinos. Es común invitar a otros a tomarse una birra. Y como todo evoluciona, los consumidores se volvieron exigentes; eso ha dado como resultado la inclusión de otros sabores de cerveza.
Muchos ansían experiencias que satisfagan las necesidades que amilanan el sentimiento de novedad y descubrimiento. Por eso, los empresarios se atrevieron a elaborar bebidas artesanales, logrando que surja el gusto por la cerveza elaborada de manera tradicional, misma que se encuentran en lugares especializados como bazares online.
Vea también: Argentina: temen efectos de compras online sobre industria local
Encontrá en el bazar online el tipo de cerveza artesanal que busques
Cuando se trata de estilos existen diferentes presentaciones de la birra. Se pueden identificar algunas por ser las más solicitadas.
Acá te contamos cuáles son los tipos de esta popular bebida.
Cerveza rubia: esta es la más ligera de todas. Sus burbujas persistentes y su color amarillo la convirtieron en un clásico para acompañar picadas, pizzas y empanadas. Su temperatura perfecta de la cerveza es entre 4 y 6 grados para que sea placentera al paladar.
Podés probar la cerveza Pilsen que tiene un aroma a malta y poca presencia del lúpulo, es muy ligera y refrescante.
Pilsen IPA y APA: se trata del estilo que más se consume en todo el mundo. La Indian Pale Ale, IPA, es una cerveza de color cobrizo y en su aroma pueden percibirse notas herbáceas. Esta característica se la otorga la variedad de lúpulo americano.
Contiene un sutil amargor, cuerpo medio liviano y final seco. Suele ser un poco turbia y más o menos espesa. Es de alta fermentación. Se caracteriza por un color que va desde el dorado pálido hacia el ámbar oscuro.
Además, puede contener notas florales, cítricas, de pino, de resina o de frutos tropicales. Alguna de las que podés probar es la American IPA.
Cerveza stout: es una clásica cerveza con un aspecto oscuro, una espuma firme y texturas muy cremosas. Esta es de origen irlandés, es una cerveza de color rojo rubí y sabor complejo derivado de la selección de maltas. También posee un cuerpo robusto y aromas tostados. De igual forma, utiliza levadura y su graduación alcohólica es de media a baja. Podés probar la Strong Ale.
Después de conocer la diferencia entre los tipos de cervezas artesanales ya no tenés excusa para disfrutar de una rica bebida. No esperes más y aprovechá cualquier momento para probar cualquier variedad.