13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 6:42am

China acusó a EEUU de “intimidación” al forzar venta de TikTok

Este martes 4 de agosto, China acusó a Estados Unidos de “intimidación pura y simple”, luego de que Donald Trump ordenase la venta de Tiktok, app propiedad de la compañía asiática ByteDance, antes de mediados de septiembre.
TikTok cerrará en Estados Unidos el 15 de septiembre “a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo”, anunció el Presidente estadounidense el lunes, al referirse a la aplicación que cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios en el mundo, principalmente adolescentes.
Lea también Explosiones en Beirut causaron caos, dolor y dejan cientos de heridos

Fuertes tensiones

En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por los servicios de inteligencia chinos con fines de vigilancia.
Un vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin, acusó a Estados Unidos de atacar de manera regular a las empresas extranjeras abusando de la noción de seguridad nacional.

Esto va en contra de los principios de la economía de mercado y de los principios de apertura, transparencia y no discriminación de la OMC”, lanzó el portavoz a la prensa. “Se trata de la intimidación pura y simple. China se opone de manera firme”, agregó.

Sin ir hasta el anuncio de medidas de represalia, Wang estimó que Washington estaba abriendo “la caja de Pandora” al forzar la venta de Tiktok.

Si todo el mundo imita a Estados Unidos, cualquier país podrá tomar medidas similares contra empresas estadounidenses en nombre de la seguridad nacional”, advirtió Wang.

Trump buscará forzar venta de TikTok

En una carta enviada el martes a los empleados de ByteDance, su fundador Zhang Yiming sugirió que Estados Unidos  busca prohibir la aplicación más que forzar la venta de Tiktok.
Zhang dijo al personal que “se prepare para más dificultades en el futuro”, y aseguró que el sentimiento anti-China “ha crecido de manera significativa en muchos países”.
Si bien la compañía niega que entregan los datos de sus usuarios al gobierno chino, el fundador de ByteDance reconoció en otra carta interna el lunes, estar bajo presión y señaló que trabajan las 24 horas del día «para obtener la mejor salida posible».

Siempre nos hemos comprometido a garantizar la seguridad de los datos del usuario, así como la neutralidad y transparencia de la plataforma”, dijo Zhang a empleados en ese comunicado interno, según medios chinos.

Sin embargo, dijo, TikTok enfrenta “crecientes complejidades en todo el panorama geopolítico y una importante presión externa”, y que estudia “relocalizar la sede central en otro gran mercado afuera de Estados Unidos”.

Más articulos

Últimas noticias