19.2 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 6:25pm

China «comerá» ciruelas españolas

China.- Dieciocho mil kilogramos de ciruelas rumbo a China simbolizan la inauguración del mercado del bloque europeo de la fruta de hueso al súper habitado país asiático.

En este sentido, de la ciudad de Extremadura a Shanghái, cerca de treinta y cinco días navegando en el mar, se trasladan las mencionadas frutas para ser degustadas por una clase media alta de la sociedad china, la cual solicita mercancías de calidad y con una rígida garantía de seguridad alimentaria.

Es así, como el envío de uno de los primeros contenedores de fruta de hueso a China desde el continente Europeo, supone un lapso de conversaciones, la puesta en marcha de un protocolo exhaustivo de exportación y el reciente convenio con el visto bueno de un grupo de supervisores del Ministerio de Agricultura asiático.

China "comerá" ciruelas españolas

«Esto es el disparo de salida para dar apertura al mercado de la fruta española. España es el primer país  del bloque europeo que ha suscrito el acuerdo con los inspectores chinos y que ya tienen delineado y capacitado el protocolo de expedición y transporte. Esto se puede beneficiar como una ventaja. Conjeturan unos principios que pueden ser muy significativos para el futuro», expresó Miguel Ángel Gómez, representante de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), que aún no se aventura a apreciar la facturación que puede sobrellevar esta iniciación a China, pero discurre que gradualmente se puede trabajar la familiaridad con los consumidores chinos. «Primero tienen que conocernos y sucesivamente se puede instaurar una clasificación de envío regular», apuntó Gómez.

Se vislumbra como un paso lento pero interesante. «Resulta un avance trascendental que es necesario gestionar con prudencia. Es un servicio lejano y con una erudición logística que todavía no tenemos. Referimos además cada vez con más solicitud de información de los chinos sobre nuestras mercancías. Es una puerta que se abre», reseñó Joaquín Gómez, titular de la Asociación de Productores Exportadores de Frutas y otros Productos Agrarios de Murcia (Apoexpa).

Desde la región mediterránea además se prepara ya una mercadería de paraguayas y melocotones que estos días cumple el procedimiento reglamentario manteniéndose a cero grados para impedir plagas y ser enviada en las próximas semanas a la nación China por vía aérea y marítima.

Más articulos

Últimas noticias