China enviará 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a países pobres o en desarrollo, a través de la iniciativa global Covax de la ONU y la asociación internacional de salud Gavi.
Esta acción forma parte de un pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de salud de la ONU, en momentos en que países pobres esperan poder compensar faltantes, aseguró el vocero de la Cancillería china, Wang Yi.
Sin embargo, el portavoz no dio detalles sobre si el envío de las vacunas chinas suministradas a Covax si se trata de una donación o una venta.
Covax, coordinada por la OMS y la Vaccine Alliance (Gavi), busca garantizar que países de bajos y medios ingresos tengan suficientes vacunas contra el coronavirus.
Lea también Expertos aseguraron que la vacuna Sputnik V genera protección de dos años
Naciones acaparan vacunas
Hasta los momentos, muchas naciones adquirieron una gran parte de los miles de millones de dosis que se espera sean producidas en los próximos meses mediante acuerdos con laboratorios mayormente occidentales.
“Esperamos que países de la comunidad internacional con capacidades se pongan en acción, apoyen a Covax a través de acciones prácticas, apoyen a la OMS, asistan a países en desarrollo para obtener vacunas y contribuyan a vencer la pandemia», dijo Wang a periodistas, informó la agencia de noticias china Xinhua.
Por su parte, la OMS se encuentra en proceso de aprobar las vacunas chinas para su uso de emergencia, agregó Wang. Mientras que Covax se ha asegurado solo una pequeña fracción de los 2.000 millones de dosis que espera comprar este año.
Vale destacar que China ha enviado grandes cantidades de su propia vacuna contra el coronavirus a países pobres y en desarrollo, alcanzando acuerdos bilaterales de compra o donación con al menos 27 naciones. Solo en Turquía, la compañía china Sinovac Biotech Ltd firmó un contrato de venta de 50 millones de dosis.
Dos compañías chinas, las estatales Sinopharm y Sinovac, están detrás del grueso de los esfuerzos para enviar vacunas contra el coronavirus al extranjero. Ambas vacunas son con virus inactivo. El virus se cultiva, luego se mata y se purifica antes de darlo con la inyección.