27.9 C
Buenos Aires
29 marzo, 2023 4:25pm

China llama a prepararse para la guerra

China.- En pleno acrecentamiento de resistencias por territorios del mar de China Meridional, el  ministro de Defensa chino, Chang Wanquan, advirtió que el país estará dispuesto a contemplar un escenario de guerra del pueblo en el mar, con la finalidad de defender su soberanía.

[pullquote]El pasado mes, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya fallara en función de Filipinas en su polemista con China por unos departamentos del mar de China Meridional.[/pullquote]

En este sentido, Chang Wanquan  apremió  la contemplación de acciones a las amenazas externas a la seguridad de su nación y llevó a cabo declaraciones en tonos severos durante una visita de inspección a las fueras de defensa nacionales de la provincia oriental de Zhejiang

El ministro chino pidió a que se explore la «formalidad de la situación de la seguridad nacional», fundamentalmente «la amenaza desde el mar».

Es por ello, que persuadió al Ejército, los entes policiales y la población del país a «vivir dispuestos para activarse y defender la soberanía nacional y la moralidad territorial», al tiempo que demandó que se origine la educación en defensa nacional en la colectividad.

Disputa regional

Las palabras de Chang se promueven en medio de una acentuación de las resistencias en la zona, posterior a que el pasado mes la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya fallara en función de Filipinas en su polemista con China por unos departamentos del mar de China Meridional.

China calificó el fallo de «invalidado» y el proceso de «ilícito», y urgió a la nación filipina, asociado de Estados Unidos, a inscribirse a negociar bilateralmente, proposición que aún no genera aceptación.

Además de Filipinas, China defiende disputas con otros países vecinos, como Malasia, Vietnam, Brunei, Japón o Taiwán, por la dominación de islas del mar de China (Meridional y Oriental), con Pekín requiriendo la práctica facultad de las aguas.

El trasfondo del contenido es el pulso que China y Estados Unidos, socio de países como Filipinas y Japón, quienes conservan por la inspección de la zona y atribuyen al otro de militarizar. En este sentido, ante el plan de Washington de enviar el 70% de su flota al Pacífico para  el año 2020, la nación china se mantiene prevenida.

Más articulos

Últimas noticias