20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:51am

China: Reino Unido retrasa central nuclear de Europa

Reino Unido.- El gigante asiático -China-  ha afirmado que la relación entre ambos países se mantiene en un «instante histórico crucial» debido a la reciente decisión de la primera ministra británica, Theresa May, de prorrogar el asentimiento final de la aspiración de la central Hinkley Point estimado en dieciocho mil millones de libras.

En este contexto y posterior a muchos años de espera, el pasado veintiocho de julio la empresa francesa Électricité de France (EDF) facilitó la aprobación para la edificación de la nueva central nuclear de tres mil doscientos megavatios de potencia. No obstante, un día después, el nuevo Gobierno conservador liderado por May asombraba con la decisión de postergar la aprobación final hasta otoño.

China: Reino Unido retrasa central nuclear de Europa

El retraso no ha sentado bien a China, nación que ejercía el control sobre un tercio de la sociedad organizadora de la planta y lo más destacado, contribuye al principal apoyo bancario y mercantil del proyecto multimillonario mediante su subsidiaria China General Nuclear Corporation.

El representante de la embajada en Reino Unido del país asiático, Liu Xiaoming, ha manipulado las páginas del influyente Financial Times para exponer la incomodidad de Pekín por la decisión de dilatar la conformidad definitiva.

«En este momento la correspondencia entre China y Reino Unido se halla en un período histórico crucial. La familiaridad y confianza mutua debe ser apreciada aún más. Doy tiempo al tiempo  en que el Reino Unido conserve su puerta abierta a China y que la dirección británica apuntale Hinkley Point con un fallo lo antes posible para que el propósito pueda permanecer sin dificultades», certifica el alto funcionario chino en el periódico financiero.

Aunque los motivos que han llevado a Downing Street a diferir la decisión final se omiten y se desconocen, los diarios ingleses especulan con las reservas de May a la colaboración de China en la planta y su intranquilidad debido a que las empresas estatales del gigante asiático valgan invertir en construcciones británicas impresionables

La decisión de la representante inglesa supone además un golpe de timón en la relación que Gran Bretaña tenía hasta el momento con la nación China, después del enérgico sostén al proyecto evidenciado por el primer ejecutivo liderado por el ex primer ministro David Cameron.

 

Más articulos

Últimas noticias