10.5 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 3:15am

China registró sus primeros diez días sin muertes por coronavirus

Por décimo día consecutivo, China no registró nuevas muertes por coronavirus este sábado. Con esto ratifica el éxito en la contención de la pandemia en el país donde se inició el brote.

Vale destacar que las autoridades sanitarias reportaron 12 nuevos casos, 11 de ellos de personas llegadas del extranjero y uno de transmisión local en la norteña provincia de Heilongjiang, fronteriza con Rusia, durante el mismo periodo.

China registró un total de 4.632 muertes por coronavirus, y al menos 82.816 casos de contagio. Pero hasta ahora, sólo 838 personas siguen hospitalizadas con la Covid-19.

Otras mil personas se mantienen todavía en cuarentena y bajo observación por sospechas de que están infectadas o porque tienen la forma asintomática de la enfermedad, según o la Comisión Nacional de Salud en un comunicado citado por la agencia de noticias china Xinhua.

Lea también https://segundoenfoque.com/china-vacuna-contra-el-coronavirus-2-2020-04-25

Sin muertes por coronavirus

Con la marca de estos primeros 10 días sin registrar muertes por coronavirus, el turismo en China también comienza a moverse.

En ese entonces, los hoteles en distintas regiones de China comienzan a poblarse de turistas locales, los vuelos internos muestran un repunte y las autopistas se colman de automovilistas en busca de destinos naturales, un proceso que se inició con el fin de la cuarentena en el gigante asiático y que es mirado con atención por el sector turístico internacional.

Así lo ratificó el informe de la China Tourism Academy, donde se expresa que el tráfico aéreo está a niveles del 50% respecto de 2019 en demanda interna, con una recuperación de descargas de aplicaciones de aerolíneas y búsquedas de vuelos.

Pero en lo que respecta a los establecimientos económicos, como los del grupo Altur, con más de 300 hoteles en toda China, estos niveles de ocupación ascienden al 70%.

La excepción es la ciudad de Beijing, que es la única urbe que obliga a los visitantes a realizar cuarentena, por lo que la ocupación allí está dada por personas alojadas en los hoteles para cumplir con esta medida.

Nuevos enfoques y prioridades

De acuerdo con el español José Sánchez, desarrollador de negocios de Dragon Trail Interactive, agencia de marketing digital que provee soluciones tecnológicas para industrias turísticas, los turistas jóvenes, los millennials, son «los que creen que se va a recuperar antes».

Para el especialista, no se tratará de un «boom turístico», sino lo que definió como «olas de recuperación». 

«La primera comenzará en mayo, donde en unas vacaciones de cinco días la primera semana los chinos harán turismo nacional; mientras que la segunda ola se dará en los meses de verano, a sitios internacionales cercanos, como Tailandia, Corea del Sur, o Japón», explicó.

También cambiaron las prioridades, detectándose que el turista chino va a buscar sitios que no estén concurridos, en la naturaleza, resorts y lugares de tranquilidad y que la familia pasa a ser un sujeto principal en los viajes. 

Entre las preocupaciones, la seguridad en materia sanitaria ocupa el primer lugar, seguida por las de índoles económicos que complique la realización de viajes.

Más articulos

Últimas noticias