Un grupo de científicos estima que el fin del mundo será en el año 2068. Presuntamente, un gran asteroide chocará con la Tierra.
Mirá también: Mate Eléctrico Desarrollado Por Diseñadores Argentinos Causa Furor
Según investigaciones que se realizaron en la Universidad Estatal de San Petesburgo, en Rusia, descubrieron que se trata de un cuerpo rocoso de 370 metros de diámetro que se descubrió hace más de un década y fue bautizado Apofis 99942.
Su nombre se tomó de la mitología egipcia. Creada como una gran serpiente, Apofis representa el caos y la destrucción. En el antiguo Egipto se entendía que los eclipses los ocasionaba esta figura del mal, y que los tonos rojizos que surgen en el cielo eran heridas que ella causaba.
Voces de alerta acerca del fin del mundo y también de calma
Los especialistas de la universidad rusa explicaron que el asteroide pasará varias veces cerca de la tierra, y que el evento de mayor peligro ocurrirá en 2068. En ese posible hecho, chocará a una velocidad cercana a los 37 mil kilómetros por hora.
Mirá También: ¡Ya Llegó El Emoji Del Mate A WhatsApp!
Los científicos evalúan que Apofis circularía cerca del planeta en 2029, 2044, 2051 y 2060. Otro tropiezo podría suceder en abril de 2036, sin embargo los sistemas que usó la NASA hallaron que la probabilidad de que ese suceso ocurra es de tan sólo 4 en 1 millón.
En el año 2068 la gran roca se aproximará a unos 32 mil kilómetros de distancia respecto a la tierra. La publicación Sputnik explicó que eso es lo suficientemente próximo para que la gravedad de la Tierra lo desvíe a una trayectoria y choque con nuestro planeta.
La NASA descartó la colisión de Apofis con la Tierra
Desde la NASA se pronunciaron para calmar los ánimos, restando el poder de Apofis:
“Podemos descartar una colisión en el próximo acercamiento a la tierra, pero después la órbita cambiará de un modo que no es completamente predecible en este momento. Por eso no podemos predecir el comportamiento en una escala de tiempo más larga”
Cabe recordar que cuando Apofis se descubrió en 2004, los especialistas hablaron de una posibilidad de impacto con el planeta en 2029 del 2.7%, pero luego se descartó esta predicción.