13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 6:43am

Cierra Conferencia LGBT sobre DD.HH. en Uruguay

Montevideo.- La Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de las personas LGBT organizada por los Gobiernos de Uruguay y Holanda cerrará el 15 de Julio.

La actividad de cierre será una conferencia sobre Experiencias Empresariales exitosas en inclusión LGBT, que servirá como un foco importante para la integración de la comunidad LGBT y la agenda económica internacional.

Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay y se realizará desde las 14.30 horas en las inmediaciones del Hotel Radisson.

Cierra Conferencia LGBT sobre DD.HH. en UruguayParticiparán grandes oradores internacionales como Michael Castellano de NGLCC Global (Cámara de Comercio Gay y Lésbico de Estados Unidos), Tony Tenicela de la empresa IBM y Mike Waldron de la empresa aérea American Airlines.

Nuevamente, actividades como ésta muestran y posicionan el trabajo que ha realizado desde hace un año la Cámara de Comercio y Negocios LGTB de Uruguay, que mantiene como prioridad potenciar los negocios y la competitividad de las empresas uruguayas  que se encuentran comprometidas con la diversidad,  con la ayuda del networking y la internacionalización de sus productos y servicios, que al mismo tiempo permita brindar diferentes instrumentos empresariales para el desarrollo financiero y social de la comunidad LGBT en Uruguay.

En la actualidad, Uruguay cuenta con una población LGBT de alrededor de 300.000 personas, que suman más de tres millones de dólares como aporte al PBI nacional y que, además, cuentan con un poder de adquisición estimado en siete millones de dólares.

Además, Uruguay es uno de los mejores países posicionado dentro de la capacidad de atracción del turismo LGBT y forma uno de los destinos más amigables para la comunidad LGBT en términos legales y culturales.

Los principales mercados emisores para Uruguay de turismo LGBT son Brasil, con un conjunto de 18 millones de personas LGBT y un poder de compra 40% más alto que la media de ese país; Colombia, con 5 millones de gays y lesbianas y un promedio de viajes al exterior de tres veces al año; Argentina, con 3 millones de personas LGBT, de los cuales 400.000 hacen parte de la clase alta de ese país y Chile, con casi 2 millones de gays y el mayor poder de gasto de la región, el cual asciende a USD 500 diarios por persona por viaje.

Más articulos

Últimas noticias