21.8 C
Buenos Aires
23 marzo, 2023 8:53am

Cifra de muertos por dique minero en Brasil continúa subiendo

Brasil.- Los equipos de rescate que se encuentran trabajando en el lugar donde se produjo la ruptura del dique minero de relaves de Vale, hasta ahora han recuperado los cuerpos de 110 personas enterradas en el lodo y los residuos que arrastró la presa.

Asimismo, los familiares de los otras 238 personas que permanecen desaparecidos por causa de este desastre considerado como un “desastre ambiental” por las autoridades, prácticamente perdieron la esperanza de volver a ver a sus seres queridos.

“Ya no tenemos fuerzas para llorar. Seguimos viniendo para tratar de encontrar el cuerpo, para que podamos tener un entierro”, dijo Tereza Ferreira Nascimento, residente de la ciudad cercana de Brumadinho, quien probablemente perdió a su hermano Paulo Giovanni Santos.

Como Ferreira Nascimento, muchos otros familiares de los desaparecidos se han unido a los equipos de rescate con la esperanza de al menos encontrar los restos de quienes quedaron enterrados luego de que la represa liberara un río de lodo como producto fangoso del procesamiento del mineral de hierro, el pasado viernes.

Hasta ahora, las autoridades brasileñas no han encontrado sobrevivientes en el área del desastre desde el sábado, lo cual indica que la cifra de muertos podría ascender a 360 personas. De corroborarse esta cifra, convertiría el accidente minero en el más letal de la historia de Brasil.

Lea también Aumentó el número de fallecidos por rotura de dique minero en Brasil

Rescate de víctimas tras ruptura de dique minero

La recuperación de cadáveres bajo metros de lodo dejados por la ruptura de un dique minero en el sudeste de Brasil prosiguió este jueves por séptimo día, elevando el balance de la tragedia.

De los 110 cuerpos recuperados, 71 fueron identificados, precisó el teniente coronel Flávio Godinho, coordinador adjunto del departamento de Defensa Civil de Minas Gerais.

La mayoría de los cadáveres encontrados «estaba en regiones superficiales», pero de ahora en adelante «la búsqueda dependerá más de la excavación y la estabilización del suelo, lo cual lentificará el trabajo», dijo el teniente coronel Pedro Aihara, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Minas.

Godinho advirtió que los ribereños del río Paraopeba «no pueden consumir agua», a causa de la contaminación provocada por los residuos mineros.

Por su parte, un tribunal estatal de Minas Gerais ordenó el miércoles que no se deberían otorgar más licencias a proyectos que utilizan represas similares a la de Brumadinho. Mientras que Vale dijo el martes que sacrificará su producción para prevenir otro caso de fallas en los diques de relaves.

Más articulos

Últimas noticias