16.2 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 10:56pm

Cipriani: «La mujer se pone como en un escaparate»

Lima.- Una fuerte polémica se ha desatado estos días a raíz de las declaraciones vertidas por el cardenal Juan Luis Cipriani, representante máximo de la Iglesia Católica en Perú.

El sábado pasado, en su programa radial Diálogos de fe, Juan Luis Cipriani manifestó su opinión en torno al rol de la mujer peruana en los medios de comunicación.

“Constantemente se difunde violencia contra la mujer, ese abuso del cuerpo como atracción física carnal en horarios y de maneras muy sutiles, pero van creado toda una situación que luego las estadísticas nos dicen que hay abortos de las niñas, pero no es que hayan abusado de las niñas, son muchas veces porque la mujer se pone como en un escaparate, provocando”, fue lo que dijo Cipriani, quien a raíz de estas expresiones se ganó el rechazo de diferentes sectores de la sociedad civil, quienes calificaron su opinión como parte de las justificación del por qué se registran las violaciones a las mujeres en Perú.

Sin embargo, a raíz de este escándalo, el cardenal también se defendió justificando que sus expresiones fueron «desafortunadas y equivocadas». Además, que aseguró estar en contra de cualquier tipo de violencia, física o sexual, contra la mujer.

Los antecedentes de Cipriani

Pero estas lamentables declaraciones sobre las mujeres por parte del máximo representante de la Iglesia peruana no resulta una novedad en su carrera, pues antes ya ha tenido acciones deplorables.

En la década de los noventa, el cardenal Cipriani fue uno de los más excelentes aliados del expresidente Alberto Fujimori, quien instauró un régimen dictatorial en Perú, donde la corrupción era lo más cotidiano que se podía observar. Para esa época, él (Cipriani) era un operador político que tenía el gobierno de entonces en la Iglesia.

Pero la dictadura cayó y, cuando se pensaba que Cipriani también, al final se quedó, a pesar de las protestas de fieles católicos que no lo querían. Basta recordar carteles donde se podía leer: «Dios, líbranos de Cipriani», «Cristo es justicia, Cipriani corrupción”, que eran muestras de rechazo.

Asimismo, a Cipriani también se le ha cuestionado su sueldo elevado, que el Estado le proporciona por representar a la Iglesia. Lo cual ha merecido, en más de una oportunidad, protestas de por qué se le debe pagar si no es funcionario público.

También se le ha señalado en casos de plagio de artículos periodísticos y conflictos de intereses. El primero fue descubierto cuando se señaló que plagió partes enteras del libro «Communio» de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), publicado en 1998 para su columna de opinión “Sentido primaveral de nuestra historia”, que antes se publicaba en el diario El Comercio.

De igual manera, por  el conflicto de intereses en una minera llamada Buenaventura, donde es accionista y que tuvo un problema con trabajadores de Cajamarca, que se oponían a Conga, proyecto donde su compañía (Buenaventura) tenía participación.

Por último se debe recordar que el cardenal tiene una posición muy marcada contra el aborto y la unión civil, a las cuales considera “dañinos para la humanidad”. En ese sentido, ha manifestado que el catolicismo no permitirá que se “transgreda lo que manda la Iglesia”. Toda una joyita.

Dato:

  • Por lo pronto en las redes sociales ya están reuniendo firmas para exigir que el cardenal Juan Luis Cipriani sea destituido por el Vaticano a raíz de las declaraciones en contra de las mujeres.

Más articulos

Últimas noticias