En Mar del Plata, miles de mujeres marcharon durante la tarde del miércoles desde la costa para exigir la declaración de la emergencia nacional en materia de violencia de género.
El Movimiento de Mujeres y Diversidad convocó la movilización para denunciar que «la ausencia de políticas públicas lo único que garantiza son los femicidios». Exigieron además, la inmediata aplicación de la Ley Micaela y mayor presupuesto para políticas públicas.
Mirá también: Dos Femicidios En Menos De 48 Horas Conmocionan A Argentina
La concentración inició luego de las 18 frente a los lobos marinos de La Rambla, donde llevó a cabo una radio abierta y una serie de presentaciones artísticas.
Las manifestantes caminaron después por las calles del centro hacia el Monumento al General San Martín, situado a una cuadra de la Catedral local.
Numerosos carteles y banderas presentaban datos de 2019: 12 femicidios en toda Argentina y 700 denuncias presentadas ante los juzgados de familia de la ciudad en lo que va de 2019.
Mirá también: Asesinaron A Otra Mujer Policía De Un Disparo En La Cara
Obispo dio su opinión
Un obispo asemejó a la violencia de género con la pobreza y la falta de educación. Por otro lado, la presidenta del Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada local, Alba Salinas, señaló:
«Este tipo de marchas sirve para seguir visibilizando la problemática de la violencia de género y envía un mensaje a las autoridades a nivel municipal, provincial y nacional, para que no desfinancien las áreas de la mujer».
En la movilización se presentaron los familiares de Lucía Pérez, la adolescente muerta en 2017, y de otras víctimas de femicidio en la ciudad. «Vamos a seguir marchando todo lo que sea necesario para pedir justicia por nuestra hija y para que no haya más víctimas como ella», señaló Marta Montero, madre de Lucía.
Mirá también: Sujetos Violaron A Una Abuelita De 85 Años Dentro De Su Vivienda
Una vocera del Movimiento de Mujeres, Julia Rigueiro, manifestó que «esta movilización es para poner en agenda que 2019 comenzó de una manera fatal para las mujeres».