España.- Los partidos enfrentan la enésima semana decisiva desde que hace 294 días el gobierno culminara su periodo, luego de las elecciones generales del 20 de diciembre y que había quedado «en funciones».
Sin su «cooperación» el desbloqueo no será posible, de acuerdo a algunas afirmaciones que hace la directiva del Partido Popular. Desde Ciudadanos se emplazó a Pedro Sánchez a debatir en la cúpula de su formación lo que sería realmente la abstención y la vergüenza que pudiera suponer anunciar las terceras elecciones.
El Partido Popular y Ciudadanos unieron sus fuerzas y sus voces para direccionar toda la atención sobre el PSOE y hacer ver que ellos tienen la llave para el desbloqueo, además de evitar una nueva contienda electoral. Rajoy, en una exposición frente a los medios de comunicación luego de culminar su paseo por la Ruta da Pedra e da Auga, que transcurre los municipios Ribadumia y de Meis, fijó fecha a las probables elecciones. «Lo peor es que no se pueda conformar un gobierno y que se tenga que convocar unas terceras elecciones para final del mes de diciembre», enfatizó.
Ciudadanos le pidió rapidez al Partido Popular a la hora de convocar el debate de investidura, y al mismo tiempo exhortó al partido socialista a considerar la abstención como la opción «más razonable», debido a que la alternativa sería repetir las elecciones generales.
Ciudadanos y el Partido Popular estiman que en el transcurso de esta semana se genere alguna señal por parte del PSOE, una vez allanado el pacto entre Rajoy y Rivera, que permita ver la luz al final del túnel. Por los momentos, confían en que el silencio de Sánchez esté motivado por la «reflexión» acerca de su postura.
La líder de Ciudadanos, Begoña Villacis, miembro de la Ejecutiva de su formación, le solicitó a Pedro Sánchez que deje a un lado sus intereses «personales y de partido» y ponga de primero los de España, debido a que la actual situación de bloqueo es «absurda».