18.8 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 4:57pm

Claver-Carone: “EEUU está dispuesto a negociar con Maduro su salida feliz”

El encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, aseguró durante una entrevista que Estados Unidos (EE.UU.) está al tanto de la crisis política, social y económica que enfrenta Venezuela en estos momentos.

De hecho, el político aseguró, además, que la Casa Blanca evalúa la posibilidad de abrir un corredor humanitario en Venezuela siempre que eso no “exacerbe la crisis migratoria” en el país.

A su vez, dijo que se incluirá a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo debido a sus presuntas acciones en la nación caribeña.

“EEUU y Colombia tienen una relación que data de muchos años en cuestión de cooperación antinarcóticos, antiterrorismo. Y obviamente en la frontera con Venezuela ha habido muchos problemas, lo cual -no entro en detalles- eso es lo que significa” la anotación en el cuaderno de Bolton, afirmó Claver-Carone.

Lea también España retiró su apoyo al buque “Comandante Eterno Hugo Chávez”

Envío de tropas estadounidenses a Colombia

De acuerdo con la mención de “5.000 tropas a Colombia” que las cámaras captaron este lunes en el cuaderno de John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente, Donald Trump, el funcionario no quiso aclarar si Washington se plantea enviar tropas a Colombia.

En este sentido, Claver-Carone solo se limitó a indicar que a la crisis de refugiados se suman los problemas “de sanidad pública” y los relacionados “con el ELN (Ejército de Liberación Nacional) y grupos de narcóticos operando en las dos partes de la frontera”.

“Todas las opciones siempre están sobre la mesa”, recordó el también asesor de Trump y director para Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Sin embargo, Claver-Carone no descartó por completo la idea.

De hecho, al menos una de las ideas que sopesa Estados Unidos podría requerir la participación de tropas, ya fueran estadounidenses o de algún otro país de la región: la apertura de un corredor humanitario para hacer llegar alimentos y medicinas a los venezolanos.

“Obviamente, tenemos preocupaciones, ya que existen los corredores de refugiados y no queremos exacerbar una crisis de migración”, matizó el asesor de Trump.

Pero el jefe de la AN, Juan Guaidó, al que Trump ha reconocido como presidente legítimo de Venezuela, “ha pedido la ayuda humanitaria” ante la “urgente necesidad” en su país, y la Casa Blanca está “buscando la mejor vía pacífica en la cual hacerlo”.

Por su parte, Estados Unidos tiene listos más de $20 millones en asistencia para los venezolanos, y el entorno de Guaidó planea anunciar pronto un plan para hacer llegar esa ayuda al interior del país, a pesar de que el Ejecutivo de Maduro rechaza la entrada de esos bienes por considerar que en el país no hay crisis humanitaria.

Más articulos

Últimas noticias