Estados Unidos.- Clinton se ofreció desde el pasado mes de agosto para que realizar una entrevista con el FBI, la cual finalmente se realizó este pasado sábado.
La virtual candidata del partido demócrata, Hillary Clinton, se entrevistó este pasado sábado por casi cuatro horas con agentes del FBI en el marco de la investigación en su contra por la polémica del uso de un servidor privado para el envío de correos electrónicos personales. Sin embargo ante tal magnitud de la acusación en su contra, indicó que deseaba hablar con las autoridades desde hace tiempo para aclarar todo el asunto.
[pullquote]El FBI considera que Clinton reveló información que colocó en riesgo la seguridad nacional en sus correos electrónicos privados, algo que ella desmintió porque sus contenidos eran totalmente personales.[/pullquote]
Recordemos que la razón por la cual se considera como un delito esta acción de Clinton, es que violó los reglamentos internos del Departamento de Estado con el uso de un servidor privado para que de esa forma, ella pudiera enviar todo tipo de correos desde una dirección personal. ¿Y qué sucede? No hay forma de exponer los contenidos de esos mensajes en el marco de la Ley de Acceso a la Información.
Todos los funcionarios del gobierno de Estados Unidos deben poseer una dirección de correo gubernamental, pero Clinton optó por usar otro tipo de denominación digital. La ex secretaria de Estado alegó desde hace varios meses que la razón por la cual realizó esta acción es porque simplemente no quería que se enteraran de la agenda personal que tenía, como las conversaciones con su hija, citas médicas, horario de yoga y tipo de rutinas diarias.
Esto claramente ha sido refutado tanto por los detractores de Clinton, especialmente del sector republicano, como de diversas autoridades del Departamento de Estado que admitieron la violación de la actual precandidata a la presidencia de Estados Unidos.
Clinton indicó que ella misma se había puesto a la orden desde el pasado mes de agosto para que el FBI le realizara un interrogatorio acerca del caso. Los investigadores creen que en esos correos pudo develar información sobre la seguridad nacional, algo que ella misma ha reiterado en diversas oportunidades que no son ciertas.
Luego de concluir la reunión con el FBI, la ex secretaria de Estado admitió estar tranquila y preparada para seguir con su agenda política que está llena de presentaciones y mitines públicos a lo largo del país, especialmente cuando llegó el mes de julio, donde se celebrará la convención demócrata y será nominada oficialmente como abanderada de ese sector para las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.