20.9 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 5:53am

¿Es el coach de relaciones también un coach de desarrollo personal?

Claro que existen miles de disciplinas abocadas al coaching pero muchos se preguntan si el coach de relaciones es el mismo que el coach de desarrollo personal. En el artículo de hoy te explicamos porque son diferentes y porque las personas los confunden tanto. 

 

Para comenzar con la explicación, lo más recomendable es entender, en primera instancia, que es un coach de relaciones y que es un coach de desarrollo personal.

 

¿Qué es un coach de relaciones?

 

Un coach de relaciones se encarga de guiar a las mismas para tomar una nueva dirección. De esta manera, se busca mejorar la convivencia y los patrones de conducta repetitivos.

 

El coaching de relaciones utiliza y facilita a sus clientes las herramientas necesarias para desplegar su potencial y talento de manera que logres sus metas.

 

Específicamente en el coaching de relaciones se utilizan ciertas herramientas conocidas como distinciones:

 

  • La repetición vs. el aprendizaje.
  • La reactividad vs. la proactividad.
  • La paz vs. el alivio.
  • El norte.

 

Si te interesa saber más sobre estás distinciones, seguí leyendo: «Qué Distinciones necesitas para hacer Coaching de Parejas»

 

¿Qué es un coach de desarrollo personal?

 

Al igual que con un coach de relaciones, un coach de desarrollo personal trabaja para potenciar tu autoconocimiento. Sin embargo, utiliza otro enfoque más guiado a lo personal y no tanto a lo social y las relaciones de la vida cotidiana. Su objetivo siempre estará más direccionado a la autorrealización. 

 

Un coach de desarrollo personal se centra en la mejora de las competencias personales como la autoestima, la asertividad, la resiliencia, la comunicación inter e intrapersonal, la empatía y la inteligencia emocional. 

 

Se comienza por analizar qué aspectos de la personalidad del cliente se quieren mejorar. Así se programará una serie de sesiones centradas en cada uno de los aspectos que nombramos anteriormente. 

¿Cuál es la relación entre ambos tipos de coaching?

 

Como podemos ver por las definiciones de ambos tipos de coaching, aunque se tratan de disciplinas parecidas y usan herramientas compartidas, cada una toma enfoques distintos. 

La idea es que los clientes tengan las facultades necesarias para conocer cuál es el aspecto de su vida que desean mejorar y puedan elegir correctamente el tipo de coach que consideran que requieren.

¿Te interesa saber más sobre coaching de relaciones?

La Escuela de Coaching de Relaciones puede enseñarte todo lo que necesitás saber para ser un excelente coach de relaciones. Seguilos en Facebook e Instagram para no perder ninguna noticia y seguí aprendiendo con su canal de YouTube

Seguí leyendo: ¿Cuándo se debe recurrir al coaching de relaciones?

 

Más articulos

Últimas noticias