22.7 C
Buenos Aires
22 marzo, 2023 10:42pm

Coalición Canarias admite contactos con Rajoy

España.- La parlamentaria de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha recalcado hoy que su partido no ha tomado la decisión todavía sobre qué va a votar en la posible investidura de Mariano Rajoy, pero ha afirmado que sí está «intercambiando documentos» con el Partido Popular sobre «políticas de Estado» para Canarias, así como temas presupuestarios.

mariano rajoyOramas hizo estas manifestaciones en unas declaraciones a los medios de comunicación antes de acudir a la reunión de los partidos que formar el grupo parlamentario mixto del Congreso de los Diputados, en la que se va a decidir los turnos de portavocía y otros asuntos internos.

Al ser preguntada por el estado de las conversaciones que su partido pueda estar manteniendo con el Partido Popular o con el Gobierno en funciones, ha afirmado que están «negociando e intercambiando documentos de políticas de Estado para Canarias y presupuestos y techo de gasto».

Pero esto no significa que haya alguna decisión tomada sobre un presunto apoyo al candidato del Partido Popular cuando vaya al debate de investidura, para que el que no se ha fijado aún alguna fecha.

De hecho, Oramas dejó claro que Rajoy no tiene aún el voto de Coalición Canaria, pero tampoco el de Ciudadanos o del PSOE, entre otras cosas porque «no hay ningún pacto cerrado» con alguna formación política.

Por esto, ha defendido esperar a cómo transcurren los acontecimientos entre los partidos de Mariano Rajoy y de Albert Rivera, y sobre todo, pidió esperar a la concreción de asuntos importantes para los nacionalistas canarios, como la LOMCE, la reforma laboral o la reforma del sistema de financiación autonómica. A su juicio, «el Partido Popular debe cambiar las políticas de Estado».

Algo importante, en su opinión, si los populares aspiran al «sí» de Coalición Canaria en la investidura de Rajoy, que se firme «un acuerdo público con las políticas de Estado para Canarias». Si todo esto es factible, Oramas ha resaltado que su partido entonces estudiaría si se abstiene o vota a favor del líder popular para su reelección.

Cual sea el caso, de acuerdo a sus palabras, el voto de la única representante de Coalición Canaria «no es necesario para la investidura», pero sí lo será para el «día después» y para la gobernabilidad durante la nueva legislatura.

Más articulos

Últimas noticias