En un tiempo como el actual, dónde las personas apuestan por tratamientos estéticos no invasivos que vayan de la mano de la salud y el bienestar, el colágeno bebible asciende en popularidad.
Este suplemento aporta numerosos beneficios, como el cuidado de la piel y el tratamiento de las arrugas, el fortalecimiento del cabello y las uñas e, incluso, el cuidado de los huesos y el alivio del dolor e inflamación articular.
¿Cómo favorece el colágeno bebible a la salud de la piel?
27 Principalmente, es una gran alternativa en la búsqueda de prevenir las arrugas, reducir la resequedad y favorecer la cicatrización.
Ello es posible gracias a que los suplementos de colágeno han sido elaborados con el fin de promover la elasticidad y aumentar la hidratación de la piel. Lo que favorece, además, al mejoramiento y unificación del tono.
El colágeno bebible es un gran aliado al momento de combatir los signos del envejecimiento. De hecho, los mismos comienzan a hacerse visibles cuando, con el paso del tiempo, los niveles de producción de esta proteína en nuestro cuerpo disminuyen.
En estos casos, el suplemento es una opción efectiva para fortalecer nuestra piel pero, además, para volver a estimular dicha producción de colágeno en el organismo. Asimismo, su ingesta diaria ayuda a promover la producción de otras proteínas como la elastina y fibrilina, que también otorgan estructura a la piel.
La importancia del colágeno en nuestro cuerpo
El colágeno es una de las proteínas con mayor presencia en nuestro organismo. Es necesario para la salud de nuestra piel, pero además cumple una función esencial en la cohesión, elasticidad y regeneración de las articulaciones, los huesos y otros tejidos del cuerpo.
Como mencionamos, si bien el cuerpo es naturalmente productor de su propio colágeno, esta capacidad de regenerar y reponer la proteína se reduce con el paso de los años.
Los especialistas estiman que alrededor de los 25 años la estimulación en la producción de colágeno disminuye progresivamente, volviéndose aún más pronunciada entre los 30 y 40 años de edad. Es, entonces, cuando pueden comenzar a presentarse alteraciones en nuestra piel y debilitamientos en los huesos, músculos y articulaciones.
En estas circunstancias, el consumo de colágeno bebible brinda grandes ventajas. Ya que contribuye, también, al aumento de la masa muscular, a la prevención del desgaste óseo y al alivio de molestias en las articulaciones.
También puede suceder que la disminución de colágeno genere caída y debilitamiento del cabello. En este caso, los suplementos son asimismo una respuesta para el fortalecimiento y regeneración del cabello.
¿Qué contiene el colágeno bebible? ¿Dónde puedo obtenerlo?
Estos suplementos contienen péptidos de colágeno hidrolizado. Ello significa que las proteínas han sido previamente descompuestas, con el fin de facilitar su absorción. Además, suelen ser fortificados con vitaminas, minerales y antioxidantes que mejoran la efectividad y complementan los beneficios del colágeno bebible para la salud.
Aunque el colágeno puede ser incorporado a través de una buena alimentación, no siempre es posible ingerir la cantidad mínima recomendada. La toma diaria de un suplemento de colágeno bebible puede suplir este requerimiento de nuestro organismo.
Siempre es importante que realices una consulta profesional, de modo que puedas acceder a un asesoramiento personalizado. Contactando con el centro médico estético Beautyderm, podrás obtener la respuesta que mejor se ajuste a tus expectativas y necesidades.
Te puede interesar leer: Ojeras, ¿cuál es el mejor tratamiento estético?