21.4 C
Buenos Aires
30 marzo, 2023 8:08pm

¿Cómo afecta la frustración al ser humano?

La frustración es una reacción de tipo emocional que se origina cuando un individuo no logra satisfacer las expectativas que había generado ante una situación concreta. 

 

Desembocar  en esta sensación tan negativa puede tener como consecuencia diferentes sentimientos como ira, impotencia, tristeza, angustia, decepción y muchas más. 

 

Por supuesto, la frustración es una emoción innata, sin embargo, resulta ser susceptible al aprendizaje, lo que significa que podemos “entrenar” nuestra reacción ante ella. Y es que, claro que las dificultades y los imprevistos pueden surgir en la vida de cualquiera, pero saber manejarlos resulta extremadamente importante. 

 

¿A qué se debe mi frustración?

 

Para tener más información sobre la frustración y cómo lidiar con ella hemos contactado con los expertos del centro de bienestar Life Luján. Ellos tienen un programa especializado para adquirir nuevas herramientas ante los sentimientos negativos, es así que reciben personas que sufren de los mismos a diario. 

 

¿Cuántas veces hemos dicho o escuchado “no me sale”, “nunca podré lograrlo” o “esto es imposible”? Muchas ¿Verdad? Es completamente normal que así expresemos la negatividad que estamos sintiendo en ese preciso momento. 

 

Ahora ¿Qué sucede con los que están alrededor de una persona frustrada?¿Cómo lo ayudamos? Acceder a satisfacer sus necesidades sería quitarle la oportunidad de que aprenda por sí mismo como afrontar los inconvenientes que se encuentra en su vida. debemos buscar que la persona entienda que la situación puede transformarse en un positivo aprendizaje. 

 

¿Qué debo hacer para tolerar la frustración?

 

Al hablar de un sentimiento innato es claro que no podemos intentar superar la frustración, es por eso que se habla de tolerancia. La tolerancia significa aprender a vivir con ella y controlarla para que no nos afecte más de lo necesario. 

 

Algunos consejos pueden ser: 

 

  • Tené en cuenta que de una situación negativa siempre puede surgir una positiva. 
  • Practica el hábito de la perseverancia e intenta ser constante con la mayor cantidad de tareas en tu día a día. 
  • Buscá siempre la vía resolutiva a los problemas antes de decir que no son resolubles. 
  • Potencia tu pensamiento e intenta dirigirlo hacia lo positivo que pasa en tu vida diaria. 
  • No abandones los retos y, en el caso de que los logres, nunca dejes de proponerte más. 

 

Debemos aprender a aceptar que la frustración es una reacción emocional completamente inevitable y, por lo tanto, no debemos ignorarla. Sin embargo, tampoco podemos tomarla como el único factor importante de nuestras vidas. 

 

¿Querés aprender a lograr el equilibrio y el bienestar?

 

En el centro de bienestar Life Luján podrás acceder a diferentes programas diseñados exclusivamente para que aprendas a lidiar con tus emociones y puedas gestionarlas con más éxito. 

 

Si te gustó esta nota podés seguir leyendo: ¿Qué hábitos saludables evitan enfermedades?

 

Más articulos

Últimas noticias