Preparar la solicitud de la visa para Estados Unidos es un proceso que asusta a muchos. Sin embargo, no es tan complejo como parece.
La cantidad de preguntas, lo escaso de los turnos y toda la burocracia interna hacen que aquellos que se embarquen para solicitar una visa desde nuestro país sientan que están metiéndose en un embrollo de escala internacional.
Y, hasta cierto punto, eso puede ser verdad. Sin embargo, existen una serie de tips y pasos a seguir para garantizar que la totalidad del proceso de solicitud de la visa se realice de forma sencilla y efectiva.
Todos ellos se encuentran disponibles en el blog de Visa para Estados Unidos. Ahí vas a poder hallar artículos que abordan cada uno de los ejes que integran el proceso de solicitud de visas.
Sin embargo, a continuación hemos elaborado un pequeño resumen con los pasos a seguir para hacer la solicitud de la visa para Estados Unidos:
Paso cero: Ponerte en contacto con el consulado
Puede sonar obvio, pero las políticas de solicitud de la visa para los Estados Unidos pueden variar enormemente en cada país.
De hecho, los nativos de muchos territorios ni siquiera tienen que solicitar visas para ingresar en los Estados Unidos.
Es por eso que, antes de embarcarte en todos estos trámites, te recomendamos encarecidamente que entables diálogo con la entidad consular más cercana a tu locación.
De esa forma, ellos puedan proveerte un listado de todos los documentos que necesitarás, así como también ir dándote un turno para concretar la entrevista.
Primer paso para la solicitud de la visa: Completar el formulario
Tanto si estás por hacer el trámite por primera vez como si se trata de una renovación, el formulario DS-160 es una etapa fundamental en el proceso de solicitud de la visa para los Estados Unidos.
Se trata de un listado de preguntas más que extenso, por lo que te recomendamos hacerte una o dos horas de tiempo para completarlo con tranquilidad y detenimiento.
A raíz de este formulario, el gobierno de los Estados Unidos decidirá si sos candidato o no para recibir una visa, sea del tipo que sea.
Por lo tanto, es sumamente importante que completes el formulario con información real, concreta y verificable, ya que cualquier discordancia podría perjudicar enormemente tus posibilidades de acceder a la visa.
Segundo paso: concretar la cita de solicitud de la visa
Si el consulado de los Estados Unidos ya dio el visto bueno a tu formulario, es el momento de asistir a la entrevista de solicitud de la visa.
Los turnos para ellas suelen ser algo complejos de conseguir, por lo que te recomendamos sacarlo con tiempo y, sobre todo, tener paciencia.
Esta entrevista incluirá un amplio abanico de preguntas personales sobre el solicitante, muchas de ellas que ya se han respondido previamente en el formulario de solicitud de la visa.
Algunas de las preguntas más frecuentes suelen estar relacionadas a tópicos como la profesión, la tenencia de propiedades y los motivos por los cuales se desea viajar a los Estados Unidos.
A esta entrevista se debe asistir con una serie de documentos que la entidad representante de los Estados Unidos debe haber previamente establecido y notificado.
¿Alguna vez tuviste que hacer una solicitud de la visa para Estados Unidos? ¿Cómo fue tu experiencia? ¡Contanos en los comentarios!