Home Actualidad ¿Cómo mejorar la memoria al bailar?

¿Cómo mejorar la memoria al bailar?

0
13
mejorar la memoria

Mejorar la memoria es una tarea que muchos desean comenzar sin siquiera saber por dónde empezar. Incluso, existen muchas personas que no tienen como objetivo final mejorarla, sino simplemente estimularla. Es fundamental mantener la memoria activa y estimularla desde corta edad.

 

Es aquí donde la danza entra en juego. Bailar es una actividad que puede ayudar a estimular la memoria de varias maneras: 

 

  • Estimulación sensorial: Parte de mejorar la memoria o estimularla es mediante los sentidos. La danza involucra una gran cantidad de sentidos como lo son la vista, el oído y el tacto, es así que, por medio de los mismos se mejora la capacidad para recordar, los movimientos o los sonidos. 
  • Coordinación: Por supuesto, estar en una actividad relacionada con algún tipo de baile requiere del desarrollo de la coordinación. En especial, es necesario poder coordinar entre los movimientos corporales y la música. Desarrollar esta coordinación puede ayudar a mejorar la memoria espacial, ya que nuestro cerebro debe poder recordar las posiciones de las diferentes partes del cuerpo en cada momento y en relación con el espacio que lo rodea. 
  • Memoria por ejercicio: El ejercicio físico tiende a aumentar el flujo sanguíneo y el oxígeno en el cerebro. Es así que la función cognitiva y, por lo tanto, la de la memoria, mejoran notablemente. 
  • Conexiones neuronales: Al bailar, el cerebro debe ser capaz de coordinar y conectar diferentes áreas en plazos muy cortos de tiempo. Se encarga de relacionar, por ejemplo, áreas como la corteza sensorial, la motora y la de asociación. Esto se conoce como conexiones neuronales y son fundamentales para poder desarrollar la capacidad de recordar información en poco tiempo. 

 

Así, podemos determinar que la danza, además de ser una actividad divertida, también es estimulante para nuestra salud.

 

¿Cómo el baile puede ayudar a mejorar la memoria de los niños?

 

Dos de las funciones cognitivas más importantes entre los niños y las personas adultas son la memoria y la capacidad de atención. Ahora bien, suele suceder que muchos padres tienen miedo de no poder ayudar a sus hijos a desarrollarlas correctamente. 

 

Por un lado, la memoria es la capacidad de almacenar la información para posteriormente recuperarla en las situaciones que se necesiten. A su vez, la atención es otro tipo de capacidad relacionada a la memoria que se encarga de generar, dirigir y retener el estado de activación para poder procesar la información que obtenemos. 

 

Fomentar estas dos capacidades en los niños puede ser muy difícil, sin embargo, la danza, al involucrar el uso tanto de la memoria como de la atención, es una gran opción. 

 

¿Te interesa comenzar con tus clases?

 

No hay duda de que la danza, tanto en la edad adulta como en la edad inicial resulta una actividad muy beneficiosa  no solo desde un punto de vista físico, sino también emocional. No esperes más y comenzá tus clases en MOV

 

También podés seguirlos en su Instagram para no perderte ninguna novedad.