Si estás planeando visitar los Estados Unidos por un período de tiempo limitado, solicitar una visa de no inmigrante es la mejor opción. A continuación, te presentamos cuales son los pasos a seguir para solicitar este tipo de visa:
- Determina qué tipo de visa de no inmigrante necesitas: Existen varios tipos de visas de no inmigrante, incluyendo visas de turista, visas de estudiante, visas de trabajo temporal, visa de intercambio o visas de negocios. Tené en cuenta cual de todas se adapta mejor a tu situación.
- Completá el formulario DS – 160: Este es el formulario de solicitud de visa de no inmigrante que debes completar en línea. Asegúrate de leer cuidadosamente todas las instrucciones y proporcionar la información precisa y veraz.
- Aboná la tarifa de la solicitud: La tarifa de solicitud de visa de no inmigrante varía según el tipo de trámite que esté solicitando.
- Programá tu cita para la entrevista consular: Una vez que hayas completado el formulario, en la misma página en la que tendrás que abonar la solicitud, tendrás que acceder a dos citas. Una será con la embajada y otra con el Centro de Atención al solicitante.
- Prepárate para la entrevista consular: Durante la entrevista consular, la mayoría de las preguntas que se hacen son aquellas que probablemente ya respondiste en el formulario. Procura estudiar tu formulario y siempre responder lo mismo para generar una mayor confianza.
- Documentación adicional: En el único caso de que se te solicite información adicional, puede ser un gran aval para que los oficiales consulares sientan más confianza para otorgarte la visa.
- Espera la aprobación: al final de la entrevista el oficial consular te dirá si has obtenido la visa o no. En el caso de que lo aprueben también tendrán que decirte cuánto tiempo durará tu visa. Puede llegar a tener un máximo de hasta 10 años.
¿Te interesa saber más sobre la visa de no inmigrante?
En el blog visa para Estados Unidos vas a encontrar toda la información que necesitás para poder hacer el viaje de tus sueños. No te pierdas la oportunidad de hacer de tu viaje una experiencia mucho más sencilla.
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Qué significa visa americana tipo R?