22.1 C
Buenos Aires
23 marzo, 2023 7:45am

Conocé cómo tomar mate durante la cuarentena sin correr riesgos

Tomar mate es uno de los mayores placeres de los argentinos. Esta actividad que se realiza entre familiares o entre amigos, han quedado desplazadas por la pandemia de coronavirus y la cuarentena. Sin embargo, hay quienes no han dejado de celebrar la ronda de mate en casa o individual.

Pero conocé cómo evitar que el placer de tomar mate se convierta en un problema, siguiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate sobre cómo higienizar los utensilios.

Lea también https://segundoenfoque.com/nasa-confirmo-existencia-de-universo-paralelo-2020-05-20

Tomar mate en cuarentena

Según el Instituto de la Yerba Mate, la bombilla, el mate, el termo y hasta el paquete de yerba, tienen un método especial de limpieza para evitar la propagación del coronavirus. Pero de todos los utensilios, lo más importante para conservar una buena higiene es no compartir la bombilla.

La campaña «Tomá mate, tomá precauciones» da detalles sobre cómo dejar todo en perfectas condiciones.

En primer lugar, si el mate es de calabaza, se lo debe higienizar con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar la aparición de hongos. Pero si es de vidrio, cerámica, metal o silicona, la recomendación es lavarlo con abundante agua potable.

La bombilla, por su parte, debe higienizarse luego de cada uso, y al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda. Para lograrlo, se la debe sumergir en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos.

Otro modo de desinfección es ponerla en agua caliente (80°C) durante un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos.

Otras recomendaciones

El Instituto Nacional de la Yerba Mate también aconseja utilizar cepillos limpiavasos para eliminar restos sólidos dentro del termo. Además señala que los forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos.

En lo que respecta al paquete de yerba, recordó que la Organización Mundial de la Salud sugirió limpiarlo con alcohol al 70% (diluido con 30% de agua) o lavandina diluida y, en caso de que sea de un material que no se puede mojar, lavarse bien las manos antes de abrir el producto.

Además, la yerba debe ser colocada en recipientes herméticos y de fácil limpieza. De cumplir con todos estos recaudos, tomar mate puede seguir siendo un placer, aunque para compartirlo todavía hay que esperar.

Más articulos

Últimas noticias