Este miércoles 1 de julio entra en vigor el nuevo permiso de circulación para los trabajadores esenciales, y personas que necesiten transitar por motivos de fuerza mayor.
Además del nuevo permiso de circulación, también se impondrá el bloqueo de la tarjeta SUBE, con el propósito de disminuir el uso del transporte público. En ese sentido, el Gobierno pone en marcha el nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), mientras que en el AMBA se refuerzan los controles.
Lea también Fernández dio a conocer los nuevos alcances de la prórroga de la cuarentena
¿Quiénes pueden renovar el permiso de circulación?
Los trabajadores exceptuados, es decir, aquellos que fueron habilitando durante la cuarentena, son quienes podrán renovar el permiso de circulación que comenzará a regir este miércoles, indicó el ministro de Transporte, Mario Meoni, el sábado en diálogo con radio La Red.
Asimismo, se conoció que existen nuevas condiciones para poder gestionar dicho permiso, que funcionará para las 24 actividades esenciales dictaminadas desde el inicio de la cuarentena en marzo pasado.
Por otro lado, cada trabajador deberá adjuntar una nota de la empresa explicando el motivo de ser esencial, recibo de sueldo o constancia del monotributo.
Mientras que los trámites impostergables y urgencias, asistencia a familiares, y personas que estén realizando un tratamiento prolongado, deberán adjuntar documentación respaldatoria, y gestionar el permiso en la sección «Fuerza mayor».
Nuevos cambios
A partir de este lunes, los permisos transitorios de circulación dejaron de durar 48 horas; ahora su vigencia es de 24 horas con posibilidad de renovarlos 2 veces cada 7 días.
A su vez, el tren Sarmiento adoptó de manera obligatoria, el sistema «Reservá tu tren» para poder viajar en la línea ferroviaria que une Moreno con el barrio porteño de Once.
Todo se encuentra monitoreado por el Ministerio de Transporte a través del sistema SUBE, en colaboración con los carteras de seguridad de Nación, y de los distritos.
¿Cómo tramitar el nuevo permiso de circulación?
La renovación del Certificado Único Habilitante de Circulación se realizará a través de la aplicación Cuidar o ingresando a la página www.argentina.gob.ar/circular
En la parte inferior de la web oficial, deberás seleccionar la opción «Tramitá tu certificado único habilitante para circular».
Inmediatamente la web te redireccionará a otra ventana en donde deberás informar si contás con Documento Nacional de Identidad (DNI).
En el tercer paso, tendrás que elegir la provincia en la que residís. NO HACIA DÓNDE TE DIRIGÍS.
Deberás especificar si es por traslado laboral o por otros motivos de fuerza mayor, como asistir a personas mayores. Si la solicitud es por trabajo, se abrirá una nueva ventana, en la que se pedirá información más detallada sobre la actividad.