Armar una PC es probablemente la mejor alternativa para acceder a un equipo que brinde una respuesta única y personalizada. Sin embargo, también es cierto que esto puede resultar un verdadero desafío para quienes están comenzando a adentrarse en el mundo de la tecnología.
Si estás dando tus primeros pasos en el proceso de montaje de una PC, ¡no te pierdas esta nota! Asesorados por los especialistas de VTX, compartimos algunos consejos útiles que pueden servirte de guía.
5 componentes esenciales para armar una PC
Antes de señalar los componentes elementales que necesitás para armar tu propia PC es importante que tengas en claro algunos aspectos: requerimientos en la velocidad de procesamiento, uso que vas a dar a la PC (gaming, edición y diseño, programación, trabajo, tareas cotidianas, etc.) presupuesto disponible y, por supuesto, ciertas preferencias personales.
Ahora sí, con un panorama de todo esto, debes saber que por default vas a necesitar:
1) Placa madre (motherboard)
La placa madre es el componente más importante a la hora de armar una PC. En esta pieza de hardware vamos a instalar el resto de componentes funcionales: la CPU, memorias RAM, disco SSD o HDD, placa de video, etc.
Actualmente, podemos encontrar una amplia variedad de placas madre, con diferente tamaño y características. Es importante tener en cuenta que según el tipo de gabinete que utilicemos, estaremos limitados a uno u otro tipo de placa madre.
2) CPU (unidad central de procesamiento)
Este componente es el cerebro de tu PC, el procesador de todo aquello que habilita el funcionamiento de las distintas operaciones que lleva adelante una computadora. En ese sentido, determina de forma significativa el desempeño del equipo, su velocidad y rendimiento.
3) Placa de video
La placa de video o GPU (unidad de procesamiento de gráficos) es el componente responsable de la calidad con que los elementos visuales y gráficos se presentan en la pantalla. Una placa de video es una extensión que procesa la información cedida por el CPU y la renderiza visualmente en la pantalla. Junto con el CPU, influye en el desempeño general del equipo. Quienes buscan armar una PC destinada a usos como el gaming, streaming o edición de contenido deben prestar vital importancia a este componente.
4) SSD y memoria RAM
Estos son los dos grandes componentes que habilitan el almacenamiento y desempeño eficiente de una PC. La elección de un disco SSD (disco de estado sólido) es la mejor alternativa para el almacenamiento permanente de datos. Este ofrece un rendimiento significativamente superior al disco rígido o HDD.
Además, para aumentar el desempeño, las unidades de almacenamiento temporal o memorias RAM permiten llevar adelante tareas simultáneas de forma eficaz y evitar tiempos de carga prolongados.
5) Gabinete, refrigeración y fuente de alimentación
El gabinete o caja es la estructura que contiene todos los componentes de nuestra PC. Un gabinete amplio permite incluir más componentes y contar con un mayor sistema de refrigeración (instalación de ventiladores) para facilitar el flujo del aire y, con ello, la expulsión de aire caliente.
La fuente de alimentación consiste en la conexión de la PC con la energía eléctrica. Al armar una PC más robusta vamos a necesitar una fuente de alimentación de mayor potencia.
¿Querés armar tu PC de la mano de especialistas?
Te invitamos a visitar el sitio web de VTX y conocer todas las soluciones y servicios disponibles. Además, podés hacer tu consulta y recibir asesoramiento personalizado para armar una PC a la medida de tus necesidades.
Nota recomendada: ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo puede convertirse en tu nuevo trabajo?