La comunicación asertiva es un aspecto fundamental en todas las relaciones, especialmente para las parejas. Sin embargo, la manera en que se comunica es igualmente importante.
Pero ¿Qué es la comunicación asertiva? Se trata de una forma de comunicación efectiva que se basa en expresar los pensamientos y sentimientos de manera clara, honesta y respetuosa, pretendiendo no causar daño en la otra persona. En el siguiente artículo, junto con la ayuda de los expertos de la Escuela de Coaching de Relaciones, abordaremos la importancia de la comunicación asertiva en las parejas y como esta puede mejorar la calidad de la relación.
¿Cómo tener comunicación asertiva en la pareja?
La comunicación de este tipo implica hablar con sinceridad y respeto, escuchar activamente, hacer preguntas claras y constructivas y expresar los sentimientos y pensamientos de la mejor manera posible.
Además, es necesario aclarar que la buena comunicación también es necesario tener la capacidad de decir “no” cuando sea necesario sin sentir ningún tipo de culpa o vergüenza. Para que mejore la calidad de la relación mejore significativamente es necesario que ambas partes se sientan escuchadas y comprendidas.
¿Cuáles son los beneficios de la comunicación asertiva?
Una de las principales ventajas de la comunicación asertiva es que ayuda a resolver conflictos de manera sana y efectiva. Cuando ambas partes se comunican de esta forma se crea un ambiente seguro de respeto y apoyo mutuo.
Además, permite la situación justa para que las parejas expresen sus necesidades y expectativas, ayudando a evitar los malentendidos y conflictos innecesarios que se generan por no conocer lo que el otro espera.
Se trata de buscar tener una relación sana y equilibrada, siempre teniendo en cuenta los aspectos positivos de la relación.
¿Te interesa saber más?
En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.
Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube.
Además podés sumarte a nuestra próxima especialización el día 7 de marzo.
Si te gustó esta nota, seguí leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?