15.7 C
Buenos Aires
23 septiembre, 2023 3:36pm

Comunidad Israelita del Uruguay celebró 100 años

Uruguay.- La Comunidad Israelita del Uruguay celebró sus 100 años en Uruguay con un concierto de gala en el Auditorio Nacional del SODRE. A esta importante fecha se llega luego de una centuria de trabajo arduo por hacer del Uruguay su casa definitiva, su hogar, sin desdibujarse como una comunidad que tiene sus propias raíces, costumbres e idiosincrasia.

Cuatro asentamientos judíos dieron paso a lo que hoy se denomina la comunidad israelita en Uruguay, la Kehilá (comunidad en hebreo), la NCI, la Sefaradí y la húngara. La comunidad que dio paso a la Kehilá nació de un asentamiento de 58 judíos que llegaron provenientes de Europa central en  1916 y que sería el antecedente de lo que hoy es la “Comunidad Israelita del Uruguay

Comunidad Israelita del Uruguay celebró 100 añosEntre los objetivos de esta comunidad se mantiene el resolver los problemas que afecten a sus miembros, promover obras culturales y sociales que mantengan viva las raíces judías y que promuevan la inclusión a la sociedad uruguaya de los inmigrantes israelita que todavía llegan de diferentes lugares del mundo.

A la fecha la evolución de la Comunidad Israelita del Uruguay ha sido significativa y cuenta con un  trabajo comunitario de primera línea en el área cultural, social y de salud. En este sentido, la Comunidad tiene su programa bandera en esta última área, orientada específicamente al tema de la discapacidad, logrando de  una manera ejemplar insertar en la sociedad a jóvenes discapacitados mediante el desarrollo de sus fortalezas y apoyo en las áreas con deficiencia, así como también un trabajo arduo en defensa de sus derechos.

La fecha ha sido propicia para la comunidad judía para hacer un balance de todos estos años de inclusión a la sociedad uruguaya, una integración en todos los órdenes que da cuenta del crecimiento y desarrollo de esta comunidad en el país, promoviendo una vida en sociedad sin discriminaciones.

Con esta celebración se intenta resaltar la manera en que la integración judío-uruguaya ha contribuido al crecimiento del país, a través del respeto a la constitución y sus leyes y la tolerancia que ha imperado siempre para que la convivencia a lo largo de estos cien años haya sido fructífera y duradera.

Más articulos

Últimas noticias