22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 8:50pm

La supervivencia de las empresas en 2022 ¿Es conveniente participar de un concurso preventivo?

La Argentina que todos conocemos se ha vuelto un real entretenimiento para todos los empresarios y, por esto entra en escena la oportunidad de un concurso preventivo. Con entretenimiento no me refiero específicamente a algo positivo, más bien a un reto lleno de incertidumbres. Esto no solo se debe a la evidente crisis económica, sino también a la ferocidad con la que se presenta lo fiscal, los altos costos que hay que tener en cuenta para generar empleo, la escasez de ciertos productos y la imposibilidad de adivinar la inflación que veremos reflejada al siguiente día. Todo esto y, posiblemente, más son los factores que nos hacen pensar en la supervivencia de las empresas

 

Claro que muchos pensarán que, la supervivencia de las empresas, puede simplemente realizarse bajo algún tipo de financiación. Pero, seamos sinceros, es imposible que las financiaciones que se ofrecen sean de real ayuda para cualquier organización. Y es aquí en donde, la posibilidad de una reestructuración de una empresa mediante el autofinanciamiento, se hace presente en la cabeza de la mayoría ¿Es una alternativa válida para saldar el déficit de una compañía?

 

Para gran cantidad de los empresarios, pensar en un “concurso preventivo de acreedores” o en un “acuerdo preventivo judicial (APE)”, es casi tabú. Sin embargo, en realidad puede ser una estrategia que impulse el futuro de muchos. 

 

¿Acaso podemos decir que un concurso preventivo es una buena estrategia en tiempos de incertidumbre? 

 

IProfesional tiene la respuesta, lee su nota haciendo clic aquí.

 

Claro, siempre es bueno tener en cuenta el rol de un profesional del derecho en todo lo referente a las situaciones laborales. Pues le toca al abogado actualizar sus conocimientos y estudiar en profundidad todo lo relacionado al ámbito del derecho concursal y sus ramas. Un abogado debe tener presente en todo momento que, un concurso preventivo, no es más que estrategia pura que debe utilizar para beneficiar a su cliente. 

 

Pero tengamos en cuenta cierto punto indispensable. Según los expertos de Grispo Abogados e IProfesional, no es conveniente ni, en absoluto, recomendable, ir de frente a un concurso, o en otro caso un APE, intentando salir con éxito sin haber realizado realmente un buen análisis de la realidad que vivimos en el día a día. 

 

La búsqueda de un buen contexto de la empresa surge de la duda que muchos tienen en mente ¿Cuándo es el momento perfecto para participar de un concurso preventivo? En realidad, es imposible que un buen abogado responda esto de forma inmediata. Siempre dependerá de cada caso en particular, con su debido análisis y la meta de llegar a la mejor solución que les sea posible. 

Más articulos

Últimas noticias