20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:14am

Confederación General de Trabajo se reunió con la comisión del FMI

Este jueves, los líderes de la Confederación General de Trabajo (CGT) se reunieron con una comisión de representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Argentina.

En ese sentido, el encuentro se desarrolló en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) en Buenos Aires, para realizar la solicitud de revisión del acuerdo alcanzado con el presidente Mauricio Macri.

Asimismo, la reunión estimó una revisión al acuerdo y la posterior entrega de un informe económico explicativo sobre la situación financiera del endeudamiento del país.

El encuentro contó con la participación de Héctor Daer (Sanidad); Julio Piumato (Judiciales); Gerardo Martínez (Uocra); Andrés Rodríguez (UPCN); Enrique Salinas (UOM) y Sebastián Maturano (Fraternidad).

Lea también Gobierno de Mauricio Macri recortó beneficios a pensionados

Confederación General de Trabajo expresó su preocupación

Asimismo, se conoció que la Confederación General de Trabajo expresó su preocupación por la situación de la deuda del país sureño. Además, destacó el impacto que ha generado en suelo argentino la inflación y la reducción del salario y el poder adquisitivo de la ciudadanía.

Durante la reunión, los sindicalistas de la CGT criticaron la situación económica argentina y cuestionaron las políticas de ajuste implementados por el Gobierno Nacional.

“Hablamos de la economía real, reformas estructurales, cómo garantizar el crecimiento de la economía argentina, que es fundamental», expresó Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI.

Pero los gremialistas le dijeron a Cardarelli que el plan de estabilización no se estaría traduciendo en un crecimiento de la economía y mejoras de la situación. Caso contrario, dijeron los sindicalistas, cierran empresas, empeoró la situación de los jubilados y subió la pobreza.

Recordemos que actualmente Argentina enfrenta un ahogo financiero acrecentado por la aplicación de recortes presupuestarios, una tasa inflacionaria del 50 por ciento y un alza en el costo de los servicios públicos que ha perpetrado la administración del presidente de esa nación Mauricio Macri, quien ha gestionado pactos con el FMI y que han generado el descontento de la colectividad argentina al ver cercenados sus derechos laborales y sociales.

«Este año va a ser mejor. Vamos a ver una recuperación gradual a partir del segundo trimestre del año», anticipó Roberto Cardarelli, líder de la misión que se encuentra en la Argentina. Cardarelli será recibido mañana por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Más articulos

Últimas noticias