24.5 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 5:09pm

Confirmaron siete casos autóctonos de dengue en Rosario

Este martes el secretario de salud pública de Rosario, Leonardo Caruana, informó acerca de la detección de siete casos autóctonos de dengue al sur de la municipalidad.

El funcionario detalló que la enfermedad fue detectada en adultos jóvenes y una menor, además que lograron hallarlos gracias al operativo de bloqueo que implementaron en busca de casos febriles.

“La semana pasada hubo consultas de personas con síntomas compatibles con enfermedades transmitidas por el Aedes Aegyptis, mosquito portador del dengue. Presentaron dolores musculares, en los ojos y de cabeza, sin tos ni catarro. El diagnóstico definitivo es dengue sin antecedentes de viaje”, dijo.

De la misma forma, comentó que todos los enfermos evolucionan de manera favorable. “Los pacientes fichados como casos autóctonos de dengue en Rosario, son adultos jóvenes y una menor; con síntomas intensos, pero todas han evolucionado favorablemente, algunas han tenido que consultar en hospitales de zona sur”.

Por otra parte, hizo énfasis en que las nueve manzanas alrededor de las viviendas de las personas que presentaron los síntomas fueron bloqueadas. Esto, luego de que se activara un protocolo de salud con las áreas del servicio público, equipos de salud municipales y provinciales, la Guardia Urbana Municipal y Defensa Civil.

El objetivo de este procedimiento “es buscar casos febriles, hacerles el análisis, utilizar repelentes y hacer aislamiento de esas personas con fiebre”.

casos autóctonos de dengue

Vea también: Emitieron alerta epidemiológica ante aumento de los casos de dengue

Un problema de todos

Caruana expresó que la enfermedad está circulando por todo el país, en virtud de que este verano se hace propicio para el surgimiento y propagación de la misma.

“Tuvimos un año con intenso calor y con gran cantidad de lluvias. Tenemos más de cinco regiones con circulación de dengue autóctono. El vector y mosquito existen en la ciudad ya desde 2009 y trabajamos en la prevención de esta enfermedad”, continuó.

El funcionario advirtió que el mosquito Aedes Aegypti está en todos los barrios. Por eso insistió en que las personas deben descacharrizar, porque el mosquito “no vive en las algunas o pastizales, sino que busca lugares domiciliarios con agua limpia, sobre todo en los patios”. Puede ser desde una cubierta con agua hasta una tapita de botella.casos autóctonos de dengue

Recomendaciones para evitar aumento de los casos autóctonos de dengue

  • Extremar las medidas de protección personal.
  • Las embarazadas deben usar repelente
  • Consultar con el médico ante la presencia de fiebre u otra sintomatología
  • Ante las persistentes lluvias y condiciones propias de la época estival, se sugiere revisar patios, jardines y canaletas; así como los lugares donde pueda haber agua estancada
  • Desechar cualquier receptáculo que sirva de criadero
  • Cambiar diariamente el agua de bebederos de mascotas
  • Cepillar las paredes de todos los contenedores
  • Tapar bien los tanques de agua
  • Sellar pozos ciegos
  • Colocar tela mosquitera en los respiraderos
  • Mantener el pasto corto y desmalezar terrenos

Más articulos

Últimas noticias