13.3 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 4:31pm

Conflicto en Nagorno Karabaj acabó con la vida de 5.000 personas

Desde que se reanudaron los combates en Nagorno Karabaj, entre separatistas armenios y Azerbaiyán, el número de muertos se acerca a los 5.000, según declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, este jueves 22 de octubre.

“Según nuestras informaciones, el número de muertos en cada bando alcanza alrededor de 2.000, lo que significa que el número total se acerca a los 5.000 muertos”, afirmó Putin durante un foro transmitido en directo por televisión.

Lea también Fernández acompañará a Evo Morales en su regreso a Bolivia

Retomados los conflictos

Desde el 27 de septiembre, las fuerzas de Azerbaiyán conquistaron territorios que escapaban a su control desde los años 1990 y la guerra tras la caída de la Urss, que causó 30.000 muertos y condujo a la secesión de la región, ahora poblada casi exclusivamente por armenios.

Según balances parciales, estos nuevos combates en Nagorno Karabaj causaron cerca de 1.000 muertos, entre ellos un centenar de civiles. Pero ambos campos afirman haber matado miles de adversarios.

“Hoy el conflicto está en la peor de sus variantes”, lamentó el jueves Vladimir Putin.

Rusia es la principal potencia regional y sostiene buenas relaciones con ambos campos.

El presidente ruso indicó que está “en contacto permanente” con el presidente azerbaiyano Ilham Aliev y el Primer ministro armenio Nikol Pachinian.

“Comprendemos que tal situación, cuando una  parte importante del territorio azerbaiyano está perdido, no puede continuar”, dijo y se refirió a una guerra que tiene sus raíces en una “lucha territorial” y un “enfrentamiento étnico”.

Descartan solución para Nagorno Karabaj

Por su parte, Armenia descartó este miércoles cualquier “solución diplomática” para el conflicto en Nagorno Karabaj, en medio de esfuerzos hasta ahora infructuosos de la comunidad internacional para negociar un cese el fuego durable.

«Tenemos que darnos cuenta de que la cuestión de Karabaj, al menos en esta etapa y por mucho tiempo, no puede tener una solución diplomática», dijo el primer ministro armenio Nikol Pashinyan en un video publicado en Facebook. «Todo lo que es diplomáticamente aceptable para la parte armenia ya no es aceptable para Azerbaiyán», agregó.

Lo cierto es que las dos treguas humanitarias negociadas últimamente no se han aplicado. Por ello, los jefes de las diplomacias de Armenia y Azerbaiyán se entrevistarán por separado el viernes en Washington con su homólogo estadounidense, Mike Pompeo.

Más articulos

Últimas noticias