El Congreso de Perú declaró procedente las acusaciones contra el fiscal Pedro Echevarry y el juez supremo, César Hinostroza. La decisión se tomó en la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso .
La medida contra los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura fue avalada por unanimidad. En ese sentido, la acusación contra Chávarry la presentó el congresista Marco Arana (FA). Se basó en las conversaciones entre el titular de la Fiscalía y el magistrado Hinostroza, destaca el Comercio.
El legislador Arana, sostiene que Chávarry infringió la Constitución por mentir sobre su participación en una reunión. Fue el encuentro con un grupo de periodistas, bajo la coordinación de Hinostroza. Esto según, se reveló en uno de los audios presentados.
Esta situación generó tal crispación, que días después ell fiscal de la Nación tuvo que reconocer después. En ese mismo orden de ideas, Arana cuestiona que Chávarry, en otro de los audios, conversara con Hinostroza sobre sacar a un fiscal que era «incómodo» para ambos.
Además planteó que accediera a un pedido del magistrado supremo. este a su vez, pedía una constancia de procesos archivados «desconociendo los tramites y plazos para la obtención de los documentos».
Vea también Calvin Harris se consolidó como el DJ mejor pagado del mundo
Las acusaciones en el Congreso de Perú de Chavarry contra Espinoza
Paralelamente, la denuncia contra Hinostroza y los ex consejeros Guido Aguila, Julio Guitiérrez, Orlándo Velásquez e Iván Noguera la presentó el propio fiscal de la Nación.
Por su parte Chávarry los acusó de cometer los presuntos delitos de patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico y tráfico de influencias. Su señalamiento los sustenta, en las grabaciones difundidas en los últimos días.
En ese sentido, el grupo de trabajo declaró procedente la denuncia constitucional de Yeni Vilcatoma. En este caso fue contra el ex presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, por presuntas infracciones a la Constitución.
Ahora la Comisión Permanente del Congreso sesionará para establecer los plazos de investigación. Asimismo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determinará a los delegados que se encargarán de elaborar los informes de determinación para recomendar o no sanciones.