México.- El Congreso de Veracruz pospuso la designación de un fiscal anticorrupción por falta de consenso.
Lo posición asegura que el saliente gobernador, Javier Duarte de Ochoa, trata de blindarse para futuras investigaciones.
Sin embargo, con el apoyo la mayoría de los diputados, que forman parte del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y apoyan al gobernador, lograron que se creara una Sala en Materia de Anticorrupción del Poder Judicial del Estado, donde además, los magistrados serían escogidos por él.
El gobernador Duarte pretende llevar a cabo varias acciones para “protegerse” luego de que su partido perdiera las elecciones para la Gobernación del Estado, comicios que se celebraron 5 de junio.
Dentro de las especulaciones sobre los hechos, los medios cuestionan que la designación de un fiscal anticorrupción, puesto del que se encargaría el ex funcionario estatal Francisco Portilla Bonilla, como una de estas jugadas.
Igualmente, dentro de la sesión legislativa de la gobernación, los funcionarios pertenecientes de la Comisión de Procuración de Justicia estipularon retirar del orden del día la aprobación del nuevo fiscal por la falta de consenso ante la decisión.
Por otro lado, los diputados avalaron la creación de la Sala en Materia Anticorrupción, que comenzaría a ser parte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Sin embargo, los diputados de la oposición no estuvieron de acuerdo y aseguraron que la medida es una violación a la autonomía del Poder Judicial.
Asimismo, a las afueras de la sala de reunión los líderes, Ricardo Anaya y Miguel Ángel Yunes, fueron agredidos mientras los políticos intentaban entrar al congreso para exigirles a los diputados que no aceptaran el nombramiento de funcionarios ligados al antiguo gobierno, en cargos de anticorrupción.
Aunque los líderes resultaron ilesos, se presume que fueron agradidos por un grupo de campesinos que apoyaban al partido PRI.
Las elecciones en las que el PRI perdió casi 80 de años de mandato en la gobernación de Veracruz, fueron ganadas por Yunes, gracias a la alianza opositora formada por el PRD y el PAN.