A 22 años del asesinato de Cabezas, se llevó a cabo un homenaje en el Bolsón en memoria del fotógrafo. Es la primera vez que se realiza fuera de Pinamar, lugar de ese hecho.
En Rosario, hubo otro reconocimiento. Estos eventos se realizaron el pasado viernes en la localidad rionegrina de El Bolsón en memoria del fotógrafo José Luis Cabezas.
Mirá también: Presidente Macri Reconoció A Juan Guaidó Como Presidente De Venezuela
En este acto estuvo presente su hermana Gladys Cabezas. El evento lo organizaron el municipio local y Radio Nacional El Bolsón, en una plazoleta de la ciudad andina que lleva el nombre del fotógrafo, con la participación de autoridades, dirigentes y periodistas.
«José Luis murió por mostrar la cara de la corrupción», dijo Gladys y luego explicó: «Estar aquí hoy lo decidimos como familia ya que en el país hay calles, plazas, aulas, barrios con el nombre de mi hermano y la decisión de salir de Pinamar es agradecer a toda la gente, de todas partes, que nos ayuda a tener presente a José Luis en la memoria».
Gladys habló también de Gustavo Prellezo, autor material del asesinato del fotógrafo, quien fue condenado a cadena perpetua, y hoy matriculado como abogado: «Yo no estoy en contra de que los presidiarios estudien, se recuperen; pero si tiene una condena no puede ser abogado, con el agravante de que fue policía”.
En la conmemoración del asesinato de Cabezas participaron diferentes figuras
En medio del acto se reprodujo un audio del periodista Gabriel Michi, colega y amigo de José Luis, agradeció «mantener viva la memoria» de Cabezas y solicitó que «la justicia sea y haga justicia».
También el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano opinó «que nunca más suceda algo como lo que le paso a José Luis». Después se inauguró una nueva placa conmemorativa en la plazoleta.
En la tarde, en la casa del Bicentenario del sector, se inauguró una exhibición fotográfica que mostró la trayectoria profesional de Cabezas.
En Santa Fe se llevó a cabo otro acto
La Asociación de Reporteros Gráficos (Argra) y el Sindicato de Prensa local de Rosario homenajearon a Cabezas y conmemoraron que “fue asesinado por cumplir con su tarea”.
Con un “camarazo” que se hizo en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín de Rosario, fotógrafos y periodistas de Rosario y la región conmemoraron el aniversario del asesinato de reportero gráfico de la revista Noticias.
“No nos olvidamos de Cabezas porque fue un compañero de trabajo que murió en el ejercicio de la tarea”, manifestó el secretario general del sindicato, Edgardo Carmona.