Las altas temperaturas pueden ocasionar golpes de calor en las mascotas, al igual que en las personas; por lo que es muy importante conocer cómo podemos evitar que el calor afecte a nuestros animales.
“Al igual que los humanos, los perros no deben estar mucho tiempo expuestos al sol, ya que eso les puede provocar quemaduras o, incluso, insolación”, destacó la veterinaria a cargo del equipo de salud de Puppis, la cadena de tiendas especializada en productos y servicios para mascotas, Melina Wajner.
“Hay que estar muy atentos porque las mascotas no tienen un regulador corporal de temperatura. Por eso se recomienda que siempre estén en un lugar muy bien ventilado y con abundante agua fresca y a la sombra,” agregó la especialista.
Lea también Los brotes combinados, las nuevas preocupaciones de las autoridades sanitarias
Consejos para cuidar nuestras mascotas
La veterinaria mencionó algunos consejos a tener en cuenta para evitar los golpes de calor en las mascotas. Una de las maneras más sencillas y efectivas de mantener a nuestras mascotas bien hidratadas es ofrecerles una dieta veraniega, incluyendo alimentos húmedos en ella.
La comida húmeda contiene una gran cantidad de agua; y a diferencia de los alimentos secos, les brinda tanto a los perros como a los gatos mucha más hidratación que cualquier otro alimento. Vale destacar que dependiendo de la fórmula, los alimentos húmedos suelen tener entre un 60 y un 80% de agua y líquido.
Otra manera sencilla de refrescar a las mascotas durante el verano es con el uso de mordillos que se pueden sumergir en agua y colocar en el freezer para que puedan absorber el agua a medida que juegan.
Pero si tenemos perros más inquietos, se puede jugar usando una fuente interactiva que, al moverse, lo recompense con flujos de agua.
Wajner también aconsejó que el mejor horario para sacarlos a pasear es cuando baja el sol o a primera hora de la mañana, momentos del día en los que el sol está menos caliente.
“En verano no hay que exponerlos a la radiación solar directa para evitar quemaduras en zonas sin pelo. Además de sus patas, pueden verse afectadas la nariz en los perros o la zona de los oídos en los gatos. Por eso, es fundamental tener siempre agua a mano para refrescarlos, ya sea mojándoles un poco la cabeza y la panza con agua templada para evitar los golpes de calor”, concluye la veterinaria.
¿Qué hacer ante los golpes de calor?
Si nuestras mascotas presentan algún síntoma de golpes de calor o descompensación, tales como vómitos o diarreas, es fundamental acudir a consulta con el veterinario, para detectar a tiempo cualquier problema que pueda padecer y así su reposición se logre en un menor tiempo.