Este lunes, el Ministerio de Salud de la Provincia Tierra del Fuego informó a través de un comunicado acerca de las vacunas obligatorias para el ingreso escolar; esto, ante la llegada del comienzo del ciclo lectivo.
Se trata de la de poliomielitis (segundo refuerzo que se aplica por vía oral), la triple viral SRP (segunda dosis); y la triple bacteriana celular (segundo refuerzo).
La directora de Promoción y CUS, Marcela Segovia, comentó que todas las vacunas obligatorias para el ingreso escolar son de carácter gratuito; y, que se aplican en los centros de salud de toda la provincia y en vacunatorios de los hospitales regionales.
“Las vacunas son un bien comunitario, porque al recibirlas no solo nos inmunizamos nosotros sino que ayudamos a proteger a toda la población”. De esta manera, se “disminuyen la circulación de enfermedades y contribuyen en mantener al país libre de muchas de ellas”.
Además, agregó que “también vacunamos en actividades comunitarias que se realizan los fines de semana; como TDF en Familia, Salud en tu Barrio y Jornadas de Salud Divertida”. Destacó que “hay una gran oferta de días y horarios, así que invitamos a los vecinos a acercarse en el que le quede más conveniente”.
Vea también: ¡Adiós vacunas inyectables! Buscan reemplazarlas por dosis orales
Uso y beneficio de las vacunas obligatorias para el ingreso escolar
Desde la cartera sanitaria fueguina se refirió que es muy importante vacunar a los niños, para reforzar la protección ya que en esta nueva etapa de sus vidas entran en contacto con más personas. Al mismo tiempo explicaron para qué sirve cada una de las tres inmunizaciones que requieren los nenes de entre 5 y 6 años de edad.
- Poliomielitis: segundo refuerzo. Se aplica por vía oral. Esta vacuna protege contra la una enfermedad causada por un virus, polio, que afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños pequeños.
Algunos casos son leves, otros son mucho más graves y causan discapacidades físicas permanentes. Gracias a la vacuna contra la polio, el virus fue eliminado de la Argentina en 1984.
- Triple viral SRP: segunda dosis. Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. La primera es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos.
Mientras que la rubéola es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños; por su parte, la parotiditis o paperas una enfermedad viral que se caracteriza por inflamación de las glándulas salivales.
- Triple bacteriana celular: segundo refuerzo. Protege contra difteria, tétanos y tos convulsa o coqueluche. La difteria es una enfermedad infecciosa grave que puede provocar fiebre, debilidad y dificultad respiratoria.
El tétanos también es una enfermedad grave, causada por una bacteria que ingresa al organismo a través de heridas contaminadas; así como de cortes o de penetración de objetos oxidados o contaminados.
La tos convulsa, conocida como pertussis, es una infección respiratoria muy contagiosa causada por una bacteria. Suele ser más grave en menores de 1 año.