Conoce la importancia de la desinfección y esterilización en Odontología
La desinfección y la esterilización en odontología son fundamentales. En ese sentido, el Odontólogo Luis Marcano explica la importancia de esterilizar los instrumentos adecuadamente. Por una parte, la desinfección mata agentes patógenos y por otra la
esterilización es un proceso químico que elimina todos los microorganismos presentes en los objetos.
Con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas en los procedimientos dentales, es fundamental que todo el material que se utilice en cada procedimiento sea desinfectado y esterilizado.
De lo contrario, se corre el riesgo de contraer infecciones peligrosas. De igual forma, todo el personal que hace vida en una clínica dental debe tener estos conocimientos para mantener un protocolo seguro. Además, es preciso que tomen en serio la protección propia con barreras como guantes, bata, mascarilla, y lentes de protección.
¿Cuál es el proceso que se debe seguir para la desinfección y esterilización en odontología?
Todas las superficies, muebles y equipos que hayan tenido contacto con el paciente deben desinfectarse con soluciones especiales. Por otra parte, existen materiales desechables como los aspiradores de saliva, baberos para el paciente, algodones aislantes, gasas, agujas, vasos, servilletas.
En el caso de los instrumentos tienen que seguir una serie de pasos para su limpieza meticulosa. Para la desinfección efectiva es necesario sumergir todo el instrumental utilizado para que se desprendan los restos de materia orgánica o inorgánica.
Los Odontólogos deben respetar los protocolos de limpieza, desinfección y esterilización. Para esto es preciso que se elimine toda posibilidad de contaminación cruzada. Así se evitará la transmisión directa o indirecta.
Por una parte, la infección directa se da por contacto de persona a persona. Por darse la mano, toser o estornudar. Dada la pandemia por coronavirus la preocupación por contagiarse es mayor. Por la otra, la transmisión indirecta se da por contacto instrumental. La limpieza de los equipos puede ser manual y la instrumental mediante un aparato de ultrasonido.
El proceso de esterilización
En la esterilización se destruye a todo microorganismo existente en el instrumental. Aquí se observan diferentes métodos, uno es el calor seco para los instrumentos de vidrios y metálicos y otro el calor húmedo para las piezas de tela.
Es importante que antes de empezar la jornada laboral se someta a la clínica dental a una limpieza rigurosa de todas las áreas. Cuando inicie la jornada laboral es preciso llevar a cabo la rutina de desinfección y esterilización entre paciente y paciente.