Home Actualidad Conoce Las Diferencias Entre Firma Biométrica y Firma Digital

Conoce Las Diferencias Entre Firma Biométrica y Firma Digital

0
663
firma biometrica
Director signing documents with a fashion pen. High quality photo

El mundo actual sometido aún a los embates de la pandemia por Covid-19, ha llevado a millones de empresas en el mundo a actualizarse y digitalizar muchos de sus procesos para evitar aglomerar a sus trabajadores en una oficina. En tal sentido, la firma biométrica o la firma digital son herramientas muy útiles hoy en día y necesarias para dar validez a infinidad de documentos. 

Quizás sea la hora para ti y para tu empresa de comenzar a digitalizar ciertas etapas y sin duda una de ellas es la firma de quienes tienen poder de decisión dentro de tu compañía. Pero comencemos con las definiciones básicas.

¿Qué Es Una Firma Biométrica?

La firma biométrica es un tipo de identidad digital en la que el firmante registra a través de un dispositivo electrónico su rúbrica y a su vez este mismo aparato es capaz de capturar información o datos biométricos como lo es la huella dactilar.

En el caso de Certisur utilizamos por ejemplo estas evidencias electrónicas que dan fe y otorgan autenticidad a dicha firma:

  • Firma biométrica
  • Foto de DNI
  • Huella Digital
  • Fotografía de rostro

¿Qué Beneficios Tiene Una Firma Biométrica?

En esta época de transformación tecnológica continua la implementación de una firma biométrica puede ser el comienzo del proceso de digitalización de tu empresa

Efectivamente esto tiene un impacto económico pues el consumo de este material ya no será tan elevado.

Por otra parte, la firma biométrica agiliza los procesos de solicitud de servicios y captura de nuevos clientes. También resuelve la gestión de documentos que necesitan ser firmados en dispositivos móviles, sirviendo de pasarela entre el usuario final y el back office del cliente, por ejemplo, un CRM.

La solución de firma biométrica incluye los componentes de firma, backend para la gestión integral del servicio y la customización de la app cliente para iOS y Android.

Diferencias Entre La Firma Biométrica y la Firma Digital

Ya te explicamos de qué se trata la firma biométrica, cuáles son sus rasgos y beneficios. Ahora es importante que identifiques las diferencias con la firma digital. 

Inicialmente pareciera que la firma digital y la biométrica son sinónimos, pero no es así. Cada una tiene sus particularidades y usos determinados.

La firma digital es útil en el caso de necesitar hacer firmas de manera repetitiva en el tiempo, de esta manera el firmante es identificado una sola vez. Por ejemplo, el apoderado de una empresa que todos los meses tiene que firmar contratos o documentos digitales.

En cambio, la firma biométrica sirve para usos únicos, sin haber identificado de manera previa al firmante.  Por ejemplo, un potencial cliente que se acerca a un stand.

Ambas son igualmente seguras pero aplicables para procesos de negocios diferentes.

Cómo Se Registra Una Firma Biométrica 

Es un proceso sencillo, se utiliza una pantalla especial que recoge el trazado hecho por el firmante a través de un bolígrafo digital. Luego este mismo dispositivo debe tener un espacio para capturar la huella de la persona.

Si la firma no ha salido del todo bien se puede repetir el proceso hasta que el firmante quede satisfecho con el resultado. Luego los datos son guardados en un servidor de confianza.

Si estás en la búsqueda de optimizar los procesos internos dentro de tu empresa, mejorar la seguridad digital o actualizarte frente a la competencia, en Certisur estamos para ayudarte. Contamos con más de 30 años de experiencia en todo lo relacionado a seguridad digital.