25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 6:03pm

Conozca el comunicado en conjunto del Grupo de Lima

Este lunes 4 de febrero de 2019, los países miembros del Grupo de Lima se reunieron en Ottawa, Canadá, para discutir diversas estrategias sobre la crisis que afecta a Venezuela.

Lea también Guterres: “La ONU no se sumará a ninguna iniciativa sobre Venezuela”

El comunicado en conjunto 004-19 del Grupo de Lima

De acuerdo con el comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, los gobiernos miembros del Grupo de Lima expresaron lo siguiente: 

  1. Reiteran su reconocimiento y respaldo a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela en atención a su Constitución.
  2. Acogen con gran satisfacción la solicitud del Presidente Encargado de incorporar al legítimo gobierno de Venezuela al Grupo de Lima.
  3. Acuerdan reconocer y trabajar junto a los representantes designados por el Presidente Guaidó.
  4. Observan que las iniciativas de diálogo propiciadas por diversos actores internacionales fueron manipuladas por el régimen de Maduro. Por lo tanto, consideran que toda iniciativa política o diplomática que se desarrolle debe tener por objeto apoyar la hoja de ruta constitucional presentada por la Asamblea Nacional y por el Presidente Encargado.
  5. Llaman al restablecimiento inmediato de la democracia en Venezuela mediante elecciones libres y justas tan pronto como sea posible.
  6. Condenan las persistentes violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela.
  7. Urgen el restablecimiento de la libertad de prensa, el fin de la censura y la normalización del funcionamiento de los medios de comunicación.
  8. Reiteran la importancia de aplicar efectivamente la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobada en septiembre de 2018, “Promoción y protección de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”.
  9. Expresan su preocupación por los presos políticos en Venezuela y exigen su liberación inmediata.
  10. Reiteran su preocupación por la grave situación humanitaria en Venezuela causada por el régimen de Maduro.Consideran imperativo que se garantice el acceso a la ayuda humanitaria a Venezuela.
  11. Hacen un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su lealtad al Presidente Encargado en su función constitucional de Comandante en Jefe.
  12. Reiteran su preocupación por el éxodo provocado por la crisis en Venezuela.
  13. Toman nota de la Resolución 1/2019 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que otorgó medidas cautelares a favor de Juan Guaidó y su familia, y exigen su inmediata implementación. 
  14. Repudian las medidas del Tribunal Supremo de Justicia, controlado por Maduro, de prohibir la salida del país al Presidente Encargado, bloquear sus cuentas y bienes en Venezuela. 
  15. Destacan el papel fundamental del Tribunal Supremo de Justicia legítimo en la apertura del proceso de transición democrática.  
  16. Exhortan a los miembros de la comunidad internacional para evitar que el régimen de Maduro realice transacciones financieras y comerciales en el extranjero.
  17. Finalmente, reiteran su apoyo a un proceso de transición pacífica a través de medios políticos y diplomáticos sin el uso de la fuerza.

Más articulos

Últimas noticias