9.3 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 8:02am

Consumo en Argentina se fue en picada un 2%

Argentina.- En base a los mismos datos de junio, que marcaron una caída del 2% en el volumen de la canasta de consumo  en argentina respecto del mismo mes del año pasado, el segundo trimestre del año cerró «estable».

Así, se plantea un escenario pesimista en cuanto a la reactivación de las ventas durante el segundo semestre del año en curso, según se desprende del análisis Consumer Insight, que realiza la consultora Kantar Worldpanel.

“Pensando en el segundo semestre, es importante insistir en que es un escenario negativo que la canasta de consumo haya cerrado estable en el segundo trimestre del año con respecto al año anterior”, opinó Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel.

Explicó que “el nivel de consumo actual es igual al peor momento de 2017, esto quiere decir que perdimos muy rápido lo recuperado a fines del año pasado y de seguir así, veremos una caída relevante en la segunda parte del 2018”.

El consumo en argentina -masivo- registrado en junio permite contar con una primera aproximación del impacto de la turbulencia financiera.

“Cayó el consumo en los hogares del nivel bajo inferior –aquellos de menores ingresos- por primera vez en el último año y medio”, puntualizó Filipponi y agregó que «después de la crisis de 2016, hubo una lenta pero sostenida recuperación del consumo en el nivel bajo inferior, que se frenó abruptamente en este segundo trimestre del año».

La relación entre poder adquisitivo y nivel de consumo es muy directa en estos hogares, y la pérdida de poder de compra de los últimos meses por el alza de la inflación dejó sus huellas”, agregó.

Formas de afrontar el consumo en Argentina en declive

La forma en la que los hogares realizan el ajuste en el consumo cambió en relación a otras crisis recientes.

Comprar con menor frecuencia -menos veces- algunas categorías, seguir cambiando a marcas más económicas en otras; en contraposición a llevarse envases más chicos sin resignar marca como sucedía en el pasado”, detalló Filipponi y señaló que “el 60% de las categorías de la canasta de consumo masivo perdieron frecuencia de compra en este segundo trimestre del año, y las marcas de bajo precio son las únicas que están creciendo en volumen”.

En términos de canales de compra, los autoservicios siguen ganando mes a mes durante el primer semestre del año marcando un crecimiento de un 5% en el segundo trimestre en comparación a igual periodo del año anterior.

Mientras que los hipermercados y los supermercados muestran una leve recuperación, en línea con la mejor situación de consumo en los niveles altos y medios.

Más articulos

Últimas noticias