13.5 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 4:12am

Coronavirus en Italia: el Papa suspendió una reunión por un resfriado

Luego de confirmarse nuevos casos de contagios y muertes por coronavirus en Italia, surge una nueva alerta: el Papa suspendió su participación en una liturgia penitencial con párrocos en la Basílica de San Juan de Letrán, Roma, por un resfriado.

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, aseguró que por causa de «una leve indisposición» el papa Francisco «prefirió quedarse en los ambientes cercanos a Santa Marta», el hotel para eclesiásticos donde vive, en el Vaticano.

«Los demás encuentros proceden regularmente«, dijo Bruni, en una frase que intentó despejar cualquier sospecha de gravedad o relación con el brote de coronavirus.

Lea también https://segundoenfoque.com/el-brote-de-coronavirus-golpeo-fortunas-de-los-mas-ricos-2020-02-26

Coronavirus en Italia

Tal parece que a pesar del alerta por coronavirus en Italia, que afectó principalmente al norte del país, Francisco, quien cumplió 83 años el 17 de diciembre pasado y goza de buena salud.

Además, durante la audiencia general de los miércoles, el Pontífice saludó, abrazó y besó a niños como siempre lo hace. Esta audiencia por primera vez en semanas tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, al aire libre y no en el Aula Paulo VI y se cree que, como era una jornada muy ventosa y ya se le notaba la voz un poco tomada, pueda haberse resfriado entonces.

También pudo haber tomado frío por la tarde, cuando celebró la misa de cenizas, que abre la Cuaresma, en la Basílica de Santa Sabina, en el barrio del Aventino, cuando también pudo percibirse que tenía la voz tomada.

Pero a diferencia de casi todas las regiones del norte del país, como Lombardia y Véneto, Roma no ha sido alcanzada por la epidemia. 

Sin embargo, en otras regiones se cerraron escuelas, universidades, museos y otros lugares públicos, por la piscosis generadas por el brote de coronavirus en Italia.

Además, ya hay escasez de barbijos y alcohol en gel y en algunas zonas hubo asalto a los supermercados. Mientras que los cines, teatros, museos, restaurantes y hasta subtes y colectivos aparecen vacíos, como forma de prevención.

Más articulos

Últimas noticias