De acuerdo con un anuncio oficial del gobierno italiano, la expansión del coronavirus en Italia ya provocó la muerte de 827 personas, hasta este miércoles, luego de que se sumaran 196 nuevos fallecimientos.
Ante esta situación, no se descartan «medidas más restrictivas» para frenar la expansión de la enfermedad, además del decreto de restricciones a los desplazamientos en todo el territorio y de que algunas regiones reclamaran un «cierre total» de negocios y el freno de transportes públicos para contener aún más los focos de contagio.
Por su parte, el gobernador de la región norteña de Lombardía, Attilio Fontana, reclamó al gobierno que avale un «cierre total» de las actividades en la zona más golpeada por los casos de coronavirus en Italia.
A través de un video publicado en su redes sociales, Fontana aseguró que «no alcanza» el cierre de bares y restaurantes a las 18, y reclamó un paso más para poder limitar también el transporte público y mantener abiertos solo los negocios esenciales como supermercados y farmacias, según el diario Repubblica.
Lea también https://segundoenfoque.com/los-nuevos-metodos-extranos-para-no-contraer-coronavirus-2020-03-06
El avance del coronavirus en Italia
El titular de la Protección Civil, Angello Borrelli, anunció en conferencia de prensa que en las últimas 24 horas murieron 196 personas con coronavirus en Italia, asegurando además que es el número más alto registrado hasta ahora; mientras que los contagiados ya superaron los 10.500.
«El 2% de los fallecidos tiene entre 50 y 60 años, mientras que el resto se trata de personas de edad más avanzada», agregó Borrelli.
Con los nuevos casos, el número de víctimas llegó a 827, informó el titular de Protección Civil, y explicó que otras 1028 permanecen en terapia intensiva.
Pese a las estadísticas y avance acelerado de la enfermedad, Gianni Reza, del Instituto Superior de Sanidad, planteó junto a Borrelli que la tasa de mortalidad por coronavirus en Italia «es incluso un poco más baja que la registrada en China, pero el país tiene una población más anciana». Esta situación podría hacer aumentar la cifra de fallecidos.
«El virus no se volvió más agresivo, sino que hemos detectado solo pequeñas mutaciones entre los pacientes llegados de China con Covid-19 y los casos de contagios locales, algo común en este tipo de virus», agregó Reza.
Medidas de contención
Por otro lado, la posibilidad de un cierre total provocó la «preocupación» de la asociación de industriales Confindustria, según un comunicado distribuido por la organización.
Sin embargo, el ministro de Economía Roberto Gualtieri anunció que el viernes se firmará un decreto con medidas económicas contra el coronavirus por un total de 12.000 millones de euros.
Mientras tanto, en otras regiones, los gobiernos locales avanzan con medidas más restrictivas como en Campaña, donde la comuna resolvió cerrar peluquerías y centros estéticos; o en Emilia-Romania, donde se cerraron heladerías y mercados, informó la cadena Rai.